Ticket - Entrada
Sin necesidad de imprimir
Reserva en 3 pasos
Al finalizar su reserva recibirá un email que es su ticket, el cual bien puede imprimir o enseñar con su smartphone. Así de fácil y sencillo con click-mallorca.com. El precio no incluye ningun transporte.
Este es un excelente ejemplo de la historia de Mallorca, y es una gran oportunidad para alejarse de los centros turísticos, y admirar la Mallorca del pasado.
La Granja, situada en el término municipal de Esporles en la zona sur de Mallorca, es conocida desde la época de los romanos. Los árabes, que dominaron la isla del siglo X al XIII, se instalaron en la zona fundando la alquería llamada Alpich. Más tarde, cuando Jaime I conquistó Mallorca, este dividió la isla en cuatro partes y el conde Nunyo Sanç se estableció en la posesión. En 1239, Nunyo Sanç cedió la Granja a los monjes cistercienses para que fundaran en ella un monasterio de la orden del Císter. Doscientos años más tarde, los monjes vendieron la posesión a la familia Vida que la convirtió en una casa señorial en el campo, pasando después a la familia Fortuny, que finalmente la vendió a Cristòfol Seguí Colom, actual propietario.
La Granja es el resultado de varias épocas y avatares, en una mezcla de estilo señorial y rústico, porque además de utilizarse como residencia era también una possessió dedicada a la producción agrícola, llegando a tener más de cien menestrales. Ello le confiere el inexplicable encanto de una construcción antigua bien conservada – y que mantiene por tanto el dignísimo estilo propio – pero que a la vez cuenta también con los elementos más decisivos de nuestro rico pasado cultural.
Hoy en día La Granja está abierta al público y acoge un museo etnográfico y una variada muestra de animales típicos de granja.
La visita a La Granja permite conocer las actividades agrícolas tradicionales, el palacio, los patios y los emblemáticos jardines de la posesión. Los visitantes también pueden observar como realizan su trabajo los artesanos, degustar vinos y frutos secos y conocer el baile tradicional mallorquín. Para finalizar la oferta, La Granja cuenta con un restaurante que sirve platos típicos mallorquines, así como platos de cocina internacional.
Uno de los puntos fuertes de la visita a La Granja es la oportunidad de degustar la cocina típica mallorquina - los buñuelos recién hechos de una mezcla de harina de patata y levadura en polvo - mermeladas, pan de higo, sobrasada, el queso, el palo (licor) y hierbas (un licor de anís base). Todo hecho artesanalmente.
VISITA A CASA Y JARDINES CON DEGUSTACIONES:
Verano 10:00 h - 19.00 h y en Invierno 10:00 h - 18:00 h
MUESTRA ARTESANAL Y FOLCLORICA:
Miercoles Y Viernes 15:00 A 16:00
Podemos ayudarte a resolver las dudas relacionas con la excursión y la reserva.
Lots to see, atmospheric and fun. Gives an impression of the role of the estate in rural life, particuarly the kinds of employment offered and how trades were careied on.
Landgut und Museum La Granja Südlich von Valldemossa auf der Insel Mallorca, in der Serra de Tramuntana nahe der Stadt Esporles, liegt das rund 3000 qm große alte Landgut La Granja. In dem 20.000 qm grossen Garten findet man Teiche mit Fontänen, uralte Bäume, seltene Blumen und Pflanzen und Spargelbeete. Visitado el abril de 2015
Ein wunderschöner Ausflug, der sich lohnt. Mit viel Liebe wird hier die Geschichte und das Leben auf Mallorca mit besonders vielen und gut ausgesuchten Exponaten gezeigt. Ein stimmungsvolles Ambiente mit einigen Highlights wie Weinverkostung und Spezialitäten Mallorcas lassen die Zeit vergessen. Unbedingt genug Zeit einplanen und jeden Ort des Geländes einfach genießen. Visitado el abril de 2015
Te ayudamos a encontrar las mejores excursiones sin complicaciones