Navegar en Mallorca: las mejores rutas
Navegar en barco o velero por Mallorca es una de las actividades más populares durante la temporada de verano. Con más de 500 kilómetros de costa, tres bahías e incontables calas y playas, son muchos los lugares que puedes descubrir. Si estás pensando en alquilar un barco en Mallorca, nuestro equipo de expertos locales en excursiones ha preparado una lista con algunas de las mejores rutas que puedes hacer.
Navegar por la bahía de Alcudia
Empezamos nuestras rutas para navegar por Mallorca en el norte de la isla, en la más grande de todas las bahías de la isla: la bahía de Alcudia. Puerto Alcudia es uno de los principales centros turísticos de la isla, y vas a poder encontrar numerosas opciones para alquilar diferentes tipos de embarcaciones.
Una de las mejores rutas que puedes hacer en navegar en dirección a Aucanada. Allí, encontrarás un pequeño islote con una faro, donde vas a poder fondear cerca de la orilla e ir nadando hasta la isla. Hace años en esta isla había aun algunos fareros, e incluso llegó a haber un bar. Si rodeas el faro vas a poder encontrar antiguos búnkeres y restos de edificaciones con gallineros y lugares para animales.
Desde allí, puedes continuar bordeando la isla hasta la playa del Coll Baix. Recientemente ha sido considerada por la famosa revista de viajes Lonely Planet cómo una de las mejores de Europa. Está situada rodeada de altos acantilados, y formando un anfiteatro. Es un sitio ideal para fondear y pasar el día.
De ruta por la bahía de Pollensa
La bahía de Pollensa tiene unas condiciones idóneas para ser el lugar perfecto donde alquilar un velero en Mallorca. Se trata de una bahía muy bien resguardada del mal tiempo, pero con excelentes condiciones de viento. Porque no hay nada cómo navegar a vela, sin motor, disfrutando de la brisa del mar.
La ruta clásica para navegar en esta parte de Mallorca es la que te lleva hasta la playa de Formentor y el cabo de Formentor. Siguiendo la costa hay muchos lugares preciosos a descubrir. De hecho nada más salir de Puerto Pollensa encontramos Sa Fortalesa, una antigua fortaleza defensiva del siglo 16, que ahora es una propiedad privada. Seguro que las has visto en series de televisión cómo The night Manager o Mallorca Files. Es además el lugar donde se caso el famoso tenista Rafa Nadal. Cerca de allí, encontramos una antigua cantera de mares y Es Calo.
Otros sitios con los que podemos complementar la ruta al navegar hasta el Cabo de Formentor son las aisladas calas de Cala Murta y Cala Engosalba. Y si queremos algo realmente único y diferente, la cueva azul situada antes de llegar al Cabo de Formentor.
De ruta por las calas vírgenes de Mallorca
En nuestra siguiente ruta para descubrir Mallorca navegando, nos desplazamos hasta la costa este de la isla. En esta zona no tenemos grandes bahías, cómo si ocurre en el norte de la isla. Aquí encontramos una costa irregular, de altos acantilados y con numerosos entrantes del mar que van formando preciosas calas.
Desde Porto Cristo te recomendar realizar una ruta siguiendo el litoral costero en dirección sur. En el tramo de costa comprendido entre Porto Cristo y Calas de Mallorca vamos a encontrar calas totalmente vírgenes. Para empezar encontraremos la famosa Cala Varques, y en sus alrededores la Cova des Coloms y un espectacular arco de piedra natural. Si bien esta es una de mas calas más famosas de esta zona, lo mejor viene después. Y es que si seguimos navegando por la costa, vamos a encontrar lugares cómo Cala Virgili o Cala Magraner, que son calas menos “populares” y mucho más tranquilas.
Desde Puerto Soller a Sa Calobra
Nos vamos a navegar en la Sierra de Tramuntana de Mallorca. Desde Puerto Soller nos dirigiremos hasta Sa Calobra, uno de los lugares turísticos más visitados de Mallorca. Allí, encontramos la desembocadura del torrente de Pareis, donde se forma una pequeña playa.
Lo más destacado de esta ruta es lo que hay entre Puerto Soller y Sa Calobra. Esta parte de la costa está alejada de cualquier carretera, y verás paisajes que no pueden ser vistos desde tierra. Prácticamente unos minutos después de salir, verás la torre Picada, una antigua atalaya defensiva. Más adelante, después de Sa Illeta, encontrarás la desembocadura del torrente de Balitx, y algunas cuevas marinas. Incluso en algunas de ellas, vas a poder entrar en barco en su interior.
Antes de llegar a Sa Calobra, encontrarás Cala Tuent. Se trata de una preciosa cala de guijarros, con un fondo de arena y rocas, en el cuál puedes fondear. Se trata de una buena elección, si buscas algo más tranquilo que Sa Calobra. Desde aquí, puedes disfrutar de preciosas vistas hacia la Sierra de Tramuntana, con algunas de las montañas más altas de Mallorca.
Ruta para navegar desde el puerto de Palma
No podía faltar una propuesta desde el Puerto de Palma en nuestra propuesta de rutas para navegar por Mallorca. Se trata del puerto con mayor cantidad de barcos, al ser la capital de la isla y consecuentemente el puerto de mayores dimensiones. Situado en el centro de la bahía, ofrece rutas en dirección a Portals o hacia la zona de Arenal.
Nuestra ruta preferida nos lleva desde el puerto de Palma hacia el Arenal. Pasado este lugar, podemos encontrar una zona menos turística, con cuevas marinas. Posteriormente tenemos la zona de Cap Rocat, son su famoso hotel del lujo. A continuación, encontramos la zona del Delta. Se trata de un privilegiado lugar donde hacer parada, con aguas cristalinas, fondos de arena y piscinas naturales que se forman en la costa, aprovechando antiguas canteras de mares.
La isla de Cabrera
El parque nacional del archipiélago de Cabrera se halla a apenas una hora en barco desde Colonia de Sant Jordi. Al ser un área protegida encontramos un paisaje totalmente virgen y sin apenas edificaciones. Allí podremos disfrutar no sólo de visitar la isla, sino también de nadar en sus playas y entrar en la cueva azul.
Al visitar Cabrera debes tener en cuenta que es necesario pedir los permisos correspondientes para fondear y visitarla. Los permisos de fondeo en Cabrera se deben pedir por vía telemática a través de la página web del Instituto Balear de la Natura (IBANAT) del Govern de les Illes Balears. Solo se puede fondear y pasar la noche en la zona de uso especial del Puerto de Cabrera, donde hay un total de 50 boyas para el amarre.
Esperamos que todas estas sugerencias te hayan sido de ayuda para planificar tu ruta para navegar por Mallorca. ¿Has hecho ya alguna ruta? Cuéntanos qué te ha gustado más, tu lugar preferido y déjanos tu comentario si quieres añadir información.
Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca
Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca
Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca
Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca
Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco
Más artículos sobre Mallorca: Blog de excursiones