Cala Murta

Nos vamos de excursión a Cala Murta en la zona de Formentor para disfrutar de una de las preciosas calas que tenemos en Mallorca. La excursión a Cala Murta la podemos hacer tanto en verano cómo en invierno. En verano cómo un buen plan de día de playa, y en invierno cómo una ruta fácil y corto de senderismo.

cala murta

En click-mallorca somos expertos locales en Mallorca, vivimos en la isla y la conocemos cómo la palma de la mano. Hemos preparado esta guía de visita a la playa de Cala Murta para que puedas planificar ir a esta cala con toda la información. Te vamos a explicar cómo llegar a Cala Murta, cómo es la playa e incluir algunas opciones de actividades y lugares que visitar en los alrededores.

¿Como llegar a Cala Murta?

Para llegar a Cala Murta debemos coger la carretera que va al faro de Formentor, y a la altura de la parada de bus de Cala Figuera, en el lado derecho encontramos el camino a Cala Figuera, y en apenas 25 minutos andando se llega a Cala Murta. El camino es de unos 2 kilómetros.

Cómo llegar a Cala Murta

Suena fácil, ¿verdad? Lo es, pero hay que tener en cuenta dos detalles importantes si queremos ir a Cala Murta:

  1. Parking: antes había un parking más arriba de esa parada de bus, pero ahora está cerrado. Para aparcar habrá que buscar sitio en el arcén, sin molestar al tráfico ni dejando parte del coche en la carretera, ya que te arriesgas a una multa.
  2. Restricciones de tráfico:  del 15 de junio al 15 septiembre el tráfico de vehículos en la carretera desde la playa de Formentor al Faro de Formentor está restringido a vehículos particulares de 10:00 a 19:00 horas. Es decir, no puedes circular con tu coche para llegar a Cala Murta en este horario. Debes coger el bus lanzadera que va desde la playa de Formentor al Faro de Formentor, y tiene una parada a la altura del camino para llegar a Cala Murta.
Camino a Cala Murta

El camino para llegar a Cala Murta es un amplio camino. Primero pasa el campamento de Cala Murta, y va descendiendo hacia la cala. La vegetación es una combinación de encinas, palmitas y lentisco, y el paseo se hace muy agradable. Además, tal vez tengáis suerte y se os aparezcan los burros que viven en esta finca, y que se encargan de limpiar la finca. No tienen ningún peligro, y si lleváis alguna zanahoria, seguro se ponen bien contentos. Otro consejo: los burros son muy dóciles y se dejan tocar, pero siempre mejor tocarles en el lado que no sobre la cabeza, ya que así se sienten más seguros.

La playa de Cala Murta

La playa de Cala Murta es preciosa. Pequeña, coqueta y muy acogedora. Se encuentra encajada entre dos laderas, y la única huela de presencia humana es un chalet que hay en el lado izquierdo.

playa de Cala Murta

Un par de cosas para tener en cuenta:

En primer lugar, queremos deciros que aquí no hay servicios de nada, ni chiringuito de playa, ni hamacas, ni socorrista… cala virgen de Mallorca 100%. Por tanto, debéis llevar con vosotros bebida y comida. Antes había mesas y bancos de picnic, pero en nuestra última visita en febrero de 2021 ya no las hay.

En segundo lugar, queremos deciros que la playa del Cala Murta no es de arena, sino de piedras. Son piedras de tamaño medio, y tampoco hacen muy incomodo el que te puedas tumbar en la playa para tomar el sol y relajarte. Obviamente, llevar una esterilla de playa no es una mala opción para estar más cómodo.

playa de cala murta

En tercer lugar, el fondo marino es una mezcla de piedras y arena. Está genial para practicar snorkelling, y no está de más llevar contigo zapatos de playa, tipo escarpines. Sus aguas son cristalinas, y de un precioso color turquesa.

En cuarto lugar, los “posibles” visitantes. Entre estos se cuentan los burros y las cabras. Estas últimas son auténticas expertas en encontrar comida, especialmente cuando te estás bañando. Avisados estáis.

Es una cala que seguro os va a encantar, porque reúne muchos de esos ingredientes que la hacen especial: aguas claras y cristalinas, pocas aglomeraciones, paisaje y tranquilidad. Es importante saber que no se puede acampar en el Cala Murta. Descubre en este post información sobre acampar en Mallorca.

Mirador de Es Castellet

En el lateral derecho de Cala Murta sale un sendero que va bordeando la costa, y en apenas 5 minutos te lleva al mirador de Es Castellet. Allí hay dos bancos de piedra, y unas vistas preciosas de la costa de Formentor y la bahía de Alcudia con las montañas de la península de La Victoria y el cabo de Pinar.

mirador Es Castellet en Cala Murta

El Castellet es un pequeño peñón de rocas calcáreas de unos 6 metros de alto. Si te gustan los miradores, no te pierdas nuestro post de los mejores miradores de Mallorca.

Rutas con las que combinar Cala Murta

Para los amantes de hacer rutas de senderismo, y cómo actividad ideal en invierno / otoño o primavera para visitar Cala Murta, os recomendamos la ruta que sube hasta el Fumat, baja por el antiguo camino del faro de Formentor y desciende hasta Cala Murta. La excursión tiene una duración de unas 4 horas con tranquilidad, y son unos 9 kilómetros.

Es Fumat en formentor

Para los que prefieran una ruta corta y fácil, se puede combinar la visita a Cala Murta con la ruta a Cala Figuera, que es otra cala espectacular. Desde el inicio del camino a Cala Murta, sale el camino (que en dirección opuesta) baja a Cala Figuera. Son apenas 15-20 minutos.

Cala Figuera en Formentor
Cala Figuera

Y para los que prefieren una ruta en coche, la opción es seguir por la carretera, y llegar hasta el cabo de Formentor. Uno de esos sitios mágicos, y con unas vistas que quitan el aliento. Sin duda, podríamos decir que esta es una de las mejores excursiones en Mallorca que pueden hacer.

Cala Murta en Porto Cristo

Cómo curiosidad, quiero deciros que en Mallorca hay dos Cala Murta. La otra está situada en Porto Cristo, justo detrás de la entrada a las Cuevas del Drach y muy cerca de Cala Anguila. Es una cala pequeñísima, de apenas 5-10 metros de ancho. Desde la parte posterior de la entrada a las Cuevas del Drach sale un sendero que te lleva a la Cala. Os dejamos una Foto:

cala cuevas del drach

¿Qué os han parecido esta excursión a Cala Murta en Mallorca? ¿os apuntáis? Si os ha gustado el artículo, no olvidéis compartirlo en vuestras redes sociales.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. 21 mayo, 2021

    […] La zona de Formentor nos encanta. Se pueden hacer tantas excursiones… al cabo de Formentor, a la cima del Fumat, a la atalaya de Albercutx o a algunas de las playas de la zona, cómo por ejemplo a Cala Murta. […]

  2. 7 septiembre, 2021

    […] Post con la excursión a Cala Murta […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Necesitas consejos o ayuda?