Embarque en este crucero en barco con visión submarina para recorrer la bahía de Pollensa, con parada para bañarse incluida en el precio.
Desde 24€, de junio a septiembre, salidas dos veces a la semana
El cabo de Formentor es posiblemente uno de los lugares más espectaculares de Mallorca. Situado en el punto mas septentrional de Mallorca, al que se llega por una espectacular y estrecha carretera, bien merece una visita. En este articulo hemos preparado una guía de visita al cabo de Formentor para que puedas planificar tu visita con horarios, que ver, curiosidades, la ruta al cabo y mucho más.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Posiblemente estos diez kilómetros que separan al hotel desde el faro, son uno de los tramos menos transitados y menos conocidos, pero no por ello menos bellos. El ingeniero Mariano Pascual fue el promotor y el director de las obras de esta carretera que empezó a funcionar en 1951. Esta carretera reemplazó al antiguo camino del que todavía se conservan restos, y es posible recorrerlo en su mayor parte. De hecho hace unos años se decidió señalar el camino, y una buena opción es aparcar en alguno de los miradores, y hacer el último tramo a pie hasta el faro, para disfrutar mas de la experiencia de visitar este lugar.
Al principio la carretera discurre por entre bosques, para pasar las casas de Formentor y posteriormente las de Cala Murta, donde el homenaje y recuerdo al famoso poeta Costa i Llobera es permanente. Como curiosidad también veremos una zona de viñedo, que pertenece a la bodega Vinyes de Formentor, propiedad del hotel Formentor.
Después tenemos a nuestra izquierda, las impresionantes vistas sobre Cala Figuera. Unos cientos de metros antes en el lado izquierdo hay una zona de parking, para aquellos que deseen ir a pasar el día a esta preciosa cala de cantos rodados y aguas cristalinas. Continuando por la carretera, vamos a atravesar un túnel y después encontraremos a nuestra izquierda un mirador donde bien vale la pena detenerse para ver a lo lejos la imagen del cabo y el faro de Formentor. Asimismo, desde este punto salen dos senderos.
Uno de estos senderos nos lleva en una ruta circular al Fumat, que con sus más de 300 metros es la montaña más alta de la zona. Se trata de un itinerario circular de unas 4 horas de duración. El otro sendero, a través del cauce de un torrente, presenta mayor dificultad y nos lleva a una cala prácticamente inaccesible, se trata de Cala Engosalba.
Continuando por la estrecha carretera, siempre conduciendo con calma y tranquilidad, llegaremos al faro. Desde allí, el espectáculo, con el acantilado soberbio y el mar exterior, es sobrecogedor.
El ingeniero Emili pou fue el promotor y director de las obras del faro que comenzaron en1860 y finalizaron en 1863, su coste fue 1.3mill de reales, una cifra superior a lo que habitualmente costaban los faros, probablemente debido a que no existía un camino en condiciones al inicio de su construcción, y los materiales debían transportarse por mar.
Actualmente en el faro hay un bar, un pequeño aparcamiento y unos miradores con magnificas vistas. El cap de Formentor tiene uno de los faros más emblemáticos y la principal referencia si se llega desde el noreste-norte. Está situado a 159 metros. La vista es maravillosa, y si el día acompaña puede verse la isla de Menorca en el horizonte. El abasto del faro es de 36 millas. En una de las últimas ocasiones en las que estuvimos aquí, pudimos incluso ver delfines, desde el mirador del cabo en el lateral oeste.
La ruta para llegar al cabo de Formentor empieza desde la playa de Formentor, se trata de la carretera de Formentor (Ma-2210) que en 11 kilómetros une la playa de Formentor con el faro, del kilómetro 8,7 al 19,6.
Esta carretera tiene restricciones importantes al trafico rodado, excepto los autobuses lanzadera.
Los vehículos autorizados son:
Los visitantes pueden coger el autobús (L-353) del Transporte de las Illes Balears (TIB), que sale del Puerto de Pollença, con paradas en la playa de Formentor y en el faro. La información de los horarios y tarifas se encuentra en la página web Transport de les Illes Balears (tib).
Se trata de un plan de choque que se inicio en 2018 contra la saturación de coches en las carreteras mas sensibles de los espacios naturales mas visitados de Mallorca en verano, para aligerar el tráfico.
El horario de visita al cabo y faro de Formentor son las 24 horas, y su visita es gratuita, si bien solo se permite acceder a la zona del bar, no se puede visitar la maquinaria del interior del faro. El horario del bar es aproximadamente de 10 a 19 horas, durante la temporada estival. Es importante mirar el siguiente apartado sobre los horarios de la carretera para llegar al faro, y sus restricciones.
El cabo de Formentor es uno de los mejores lugares donde ver el atardecer. El atardecer en la zona de Formentor es un juego de colores espectacular que podemos contemplar desde la terraza del faro, y si el bar permanece abierto, acompañado de una bebida en mano. Eso si, las plazas de parking son escasas, así que os recomendamos llegar con tiempo para no perderos la puesta de sol . Aquí tenéis una foto de la puesta de sol desde el cabo de Formentor:
Aquí van una serie de sugerencias de excursiones en Mallorca con las que podéis combinar la visita al cabo de Formentor.
Embarque en este crucero en barco con visión submarina para recorrer la bahía de Pollensa, con parada para bañarse incluida en el precio.
Desde 24€, de junio a septiembre, salidas dos veces a la semana
Visita el cabo de Formentor en un precioso paseo en barco desde Puerto Alcudia hasta el Cabo de Formentor, y después una parada para bañarse en Cala Figuera.
Salidas de mayo a octubre. Cada lunes, miércoles y viernes. Desde 30€
Disfruta de Formentor en esta maravillosa excursión en un bus con parada en la playa de Formentor, el mirador del Colomer y paseo en barca incluido.
Salidas de abril a octubre. Disponible varios días a la semana. Desde 29€.
También os recomendamos el enlace en wikipedia del cabo de Formentor con más información de este lugar.
A continuación os dejamos un mapa donde podéis ver la zona de Formentor con la carretera que lleva al cabo. Si pulsáis sobre la foto, os lleva a una página donde podéis ver mapas al cabo de Formentor desde diferentes webs cómo google maps, mapa quest,open street maps…
Ven a Mallorca y visítalo, Si te ha gustado el post, compártelo en tus redes social
1 respuesta
[…] última parada de nuestro itinerario es en el cabo de Formentor. Estamos en el lugar más al norte de Mallorca, un lugar mágico y con un ambiente especial. La […]