Caló des Moro: Planifica tu visita

Caló des Moro está siempre en todas las listas de las mejores calas de Mallorca y de lugares que ver en Mallorca. Por algo será. En click-mallorca somos expertos en excursiones en Mallorca, vivimos en la isla y la conocemos cómo la palma de nuestra mano. Por ello, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber si vas a visitar Caló des Moro: cómo llegar, donde aparcar, consejos…

Calo des Moro

La playa de Caló des Moro

Hace años, apenas nadie conocía es Caló des Moro, y de repente gracias a la difusión de fotos en redes sociales, empezó la popularidad de esta cala. Ello ha conllevado la masificación del lugar, especialmente de junio a septiembre. Son muchos los mallorquines que dicen que ya no era lo que es o que es un tesoro que se perdió. Un compañero nuestro decía, que es una de esas calas de Mallorca que ha muerto del éxito. Al ser tan pequeña y popular, no esperes ser el único en ella. De hecho, muchas veces está saturada de gente, y no cabe ni un alfiler.

Para que os hagáis una idea de la popularidad de la playa, en agosto de 2021 había colas de 3 horas para acceder a la playa. Casi 1000 personas esperando para ver la cala y darse un baño. Cierto que en 2021 debido al Covid había una limitación de personas en la playa, pero aún así, es el perfecto ejemplo de la masificación que se produce en Calo des Moro. Os dejamos esté vídeo por si no os lo creéis.

A pesar de todo lo dicho, Calo des Moro sigue siendo una cala espectacular, que sin duda merece la visita. Ya de camino a Caló des Moro, desde arriba, te das cuenta de su belleza en un entorno rodeado de naturaleza, de verde y de acantilados rocosos. Es una de esas calas de postal que tenemos en Mallorca. Si os interesa conocer más calas de la isla, tenemos una guía de calas de Mallorca con calas vírgenes, calas nudistas, calas escondidas…

calo des moro

Desde nuestro punto de vista, Caló des Moro es ideal para conocerla y darse un baño, pero no para quedarse todo el día. No sólo por lo ya mencionado de la masificación, sino también la comodidad. La playa es pequeña, apenas hay arena y muy poco espacio. Por tanto, deberás estar en las rocas, que no son lisas, así que no muy cómodas. Obviamente, olvídate de chiringuito de playa, servicios de hamacas o socorrista. Hay que decir que a veces en invierno e inicios del verano hay menos arena por efecto de los temporales y mala mar.

Es una playa de estar más dentro del agua que fuera. Sus aguas son espectaculares: claras, limpias, cristalinas, con tonalidades verdes y azules… Y son sus aguas junto con su entorno, lo que han hecho que esta cala sea tan famosa. No olvides llevar contigo material de esnorquel. Date un chapuzón para disfrutar de ver numerosos peces, y explora las rocas de los laterales.

playa de Calo des Moro

Otra cosa recomendada en esta cala es que hay un salto para tirarse al agua, probablemente mientras bajes veas a personas tirándose al agua desde una piedra, situada a la derecha de la cala vista desde abajo. Es un salto al que es mejor acceder desde arriba, es decir, desde el camino que hay antes de acceder a la arena, ya que desde el agua es muy difícil y peligroso subir. Aunque una vez estás al borde parece demasiado alto, hay bastante profundidad y no hay riesgo de pegar con piedras, es una experiencia que te hará disfrutar más aún de la cala.

¿Cómo llegar a Caló des Moro?

El principal modo de llegar a Caló des Moro andando desde el parking gratuito situado en la entrada de Cala Llombards. Desde allí, se recorre una distancia de 1,5 kilómetros hasta la playa, en unos 20-25 minutos. El acceso a la zona de Caló des Moro y S’Almunia está restringido, hay líneas amarillas y pilones y las zonas en donde se puede aparcar están señalizadas. Una vez se han llenado las zonas habilitadas para aparcar, la policía local pone una barrera y regula el tráfico. Un poco más abajo os contamos en detalle cómo llegar a pie, y otras maneras de llegar a Caló des Moro.

Actualización 2022: Desde noviembre de 2021 se ha cerrado el parking gratuito por motivos de permisos urbanísticos. A día de hoy, se está trabajando en su legalización, y todo hace pensar que volverá a estar disponible en verano de 2022. Iremos actualizando este articulo con información al respecto.

Otro importante detalle al planificar tu excursión a Caló des Moro es tener en cuenta su ubicación en la zona este de Mallorca En función de donde te alojes, puede haber una considerable distancia:

  • Desde Palma, tenemos una hora en coche
  • Desde Puerto Alcudia (zona norte de Mallorca) hay unos 80 minutos en coche
  • Desde Cala Millor tenemos unos 55 minutos en coche

Una de nuestras recomendaciones si tienes pensando visitar Caló des Moro, es que te alojes en Colonia de Sant Jordi que está relativamente cerca. Es un sitio muy bonito, con playas y calas en los alrededores, las salinas de Es Trenc y una buena oferta de hoteles y restaurantes. Todo ello, sin ser un sitio muy turístico. Puedes por ejemplo pasar una o dos noches allí, y explorar esta zona.

Desde Cala Llombards

Debemos ir hacia Santanyi, y desde allí seguir las indicaciones hacia Cala Llombards (ojo, no hacia Es Llombards). Una vez allí, está perfectamente indicado el parking para los que quieran llegar a Caló des Moro, junto a una rotonda. Esto es debido a que las calles que llevan hacia la cala están restringidas al tráfico para únicamente los residentes del municipio. Esta medida se tomó en 2017 para proteger la masificación de algunas playas y calas de Mallorca.

Desde aquí deberás caminar unos 15-20 minutos hasta la calle Caló des Moro. Justo en la curva, y al lado de una boca de incendios, verás un letrero que pone “platja”. Tomando este sendero, en unos 10 minutos llegarás a Caló des Moro. Verás que hay un mirador, desde donde tomar espectaculares fotos, y desde allí bajan unas escaleras, en una bajada bastante empinada. Por cierto, si desde el mirador te vas hacia la derecha o izquierda, puedes ver otras espectaculares vistas de la cala.

Consejos importantes: no lleves sandalias, mejor deportivas o zapatos cerrados. Mejor no ir con niños o personas mayores. Prudencia al bajar.

Cala Almunia

Desde Cala Almunia

Otra opción es llegar a Caló des Moró desde la playa de S’ Almunia. Para ello desde la señal de “Platja” que hemos mencionado, seguiríamos por la calle Caló des Moro hasta llegar a la bajada de la cala de S’ Almunia. Desde allí, em el lateral izquierdo sale un camino por el que vas a llegar a Caló des Moro. Es un sendero más cómodo que el anterior.

En bus lanzadera

En 2019, antes de toda la historia del Covid, había un bus lanzadera para ir hasta Caló des Moro. En 2020 y 2021 debido a la situación de la pandemia no estuvo operando, pero todo indica que se volverá a activar en 2022. El bus lanzadera opera de junio a septiembre de Santanyi a Caló des Moro y Cala Almunia. Con 9 viajes al día y salidas cada 60 minutos sigue este itinerario con estas paradas:

como llegar a calo des moro en bus

La foto es de los horarios de 2019, ya que en 2020 no estuvo operando debido al Covid-19. De todas maneras, si pulsáis sobre la imagen, os lleva a la página con horarios actualizados. El coste del ticket es de 1,50€.

Nuestro consejo, es que dejéis el coche en la primera parada en Santanyi, donde hay un parking gratuito, y desde allí coger el bus lanzadera.

Vista desde los acantilados de Calo des Moro

En una ruta de senderismo

Para aquellos que visitan Mallorca en invierno o aquellos que no les gustan las aglomeraciones, una buena idea es visitar Caló des Moro en invierno. En este sentido, una excelente idea es una ruta de senderismo en la que visitamos esta cala. A nosotros nos encanta la app gratuita de wikiloc porque tiene muchas rutas. Puedes ver el mapa de la ruta, la dificultad, la distancia… y elegir la que mejor te convenga. 2 posibles rutas son:

  • Ir de Cala Llombards a Caló des Moro por la costa
  • Ir desde Caló des Moro a Cala Figuereta
barco a Calo des Moro

Ver Caló des Moro desde el mar

Otra excelente opción, para aquellos con menos tiempo o para aquellos que les gusta hacer excursiones y disfrutar de las calas de Mallorca, es hacer una excursión en barco pasando por Caló des Moro.

Desde Cala Figuera hay una excelente excursión en barco a Caló des Moro, cala Almunia y Cala des Marmols. Está última cala es absolutamente espectacular, al nivel (o más) que Caló des Moro, pero mucho menos concurrida ya que se debe llegar a pie por un sendero de unos 5 kilómetros. Es una de las calas vírgenes que tenemos en Mallorca, con una playa de arena fina y aguas espectaculares.

Playas cerca de Caló des Moro

Pensamos que una buena sugerencia es combinar la visita a Caló des moro con otras playas de la zona. Cómo os hemos mencionado, Caló des Moro es muy pequeña, y con 2 horas tendréis suficiente.

Nuestra primera sugerencia se trata de Cala S’Almunia, a la que podemos llegar por un sendero desde Caló des Moro. Es una cala muy pequeña, sin arena, con unas casas a pie de playa y un pequeño embarcadero. Ideal para visitarla, sacar un par de fotos y darse un baño.

Otra sugerencia es Cala Llombards, a la que podemos llegar en coche y aparcar en el parking a pie de playa. Se trata de una preciosa cala de arena blanca y aguas turquesas. Cuenta con mucho espacio y un chiringuito de playa. Es una playa ideal para pasar unas horas, relajarse en la arena y en el agua, y tomar algo en el chiringuito.

La última sugerencia es la playa de Cala Santanyi, que es muy similar a la de Cala Llombards, y cuenta con todo tipo de servicios. Desde esta playa, te recomendamos dar un paseo hasta el arco natural de piedra de Es Pontas.


Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda para planificar vuestra visita a Caló des Moro. Si la habéis visitado, ¿os ha gustado? ¿tenéis alguna recomendación? Dejadnos vuestro comentario, Si te ha gustado el post, compártelo en tus redes sociales,…


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Necesitas consejos o ayuda?