Sa Calobra en Mallorca
Sa Calobra o La Calobra está situado en la sierra de Tramuntana, en el municipio de Escorca, y es uno de los lugares más visitados de Mallorca. Originalmente era un pequeño y aislado lugar, con salida al mar y dedicado a la agricultura. De hecho, lo que nadie te cuenta es que lo que se visita hoy en día es el puerto del pueblo de Sa Calobra. Pero ya te contaremos más adelante sobre ello, y mucho más curiosidades.
En click-mallorca somos expertos en excursiones en la isla, y te hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber al visitar Sa Calobra. De esta manera vas a poder planificar tu visita a este espectacular lugar, y poder aprovechar al máximo tu tiempo, especialmente si estás de vacaciones.
Por cierto, si te estás preguntando que significa Sa Calobra: es el antiguo nombre de Colabra, en referencia a la forma serpenteando del torrente de Pareis que desemboca en la cala de Sa Calobra. A continuación tienes un índice, para que puedas ir directamente a aquello que más te interese.
9 cosas qué hacer y que ver en Sa Calobra
Sa Calobra es un tesoro escondido en la costa norte de Mallorca, es un destino que cautiva con su belleza natural y su encanto singular. Para aquellos aventureros en busca de experiencias inolvidables, este rincón paradisíaco ofrece una lista imperdible de actividades. Desde explorar la espectacular desembocadura del Torrent de Pareis hasta relajarse en las playas de aguas cristalinas, cada rincón de este lugar ofrece una aventura única. Además, te vamos a dar algunos planes muy únicos, que no aparecen (al menos hasta que nos copien) en otros blogs de viajes.
Puerto de Sa Calobra
Nada más llegar, nos encontramos el puerto de Sa Calobra. Era el antiguo puerto pesquero, aunque actualmente ya no quedan más que 3 o 4 barcas. Si bajamos a la playa podemos ver aún algunos varaderos (“escars” en mallorquín), que eran refugios para alejar las barcas del mar en días de mala mar. De hecho podemos ver sus guías o gradas de madera en pendiente hasta el agua. Hoy en día muchos han sido reconvertidos en bares o casas.
La playa es pequeña, pero acogedora. Buen lugar para darse un baño o hacer snorkelling. En uno de sus extremos encontramos el muelle de los barcos que vienen a Sa Calobra desde Puerto Soller, por lo que en determinadas horas del día, quizás no sea la playa más tranquila. A nosotros nos gusta para darse un baño rápido, y después ir al bar a pie de playa, disfrutar de las vistas y de una cervecita bien fría en verano.
Túnel de Sa Calobra: fotos inolvidables
Para llegar hasta la desembocadura del torrent de Pareis seguiremos un paseo que nos llevará a través de dos túneles escarpados en la roca. Seguro que en instagram habéis visto fotos de estos dos túneles de Sa Calobra, sino abajo os dejamos algunas.
Los túneles son de unos 100 metros de largo y están muy bien iluminados. Estos túneles fueron construidos en 1950. como curiosidad decir que antes de su construcción, para llegar a la desembocadura del torrente de Pareis, debía hacerse por un estrecho camino llamado “paso de Sa Calobra al torrente de Pareis” o “encletxa”. De hecho aún existe, si bien algo estropeado y cubierto por vegetación. Es un pequeño sendero con una fuerte subida y con unos 300 escalones.
Al recorrer los túneles, hay orificios abiertos que son cómo “ventanas” con excelentes vistas. Están perfectamente acondicionados para permitir el paso cómodo de gente, incluso con cochecitos de bebe.
Un baño en la Cala de Sa Calobra
La Cala de Sa Calobra es de cantos rodados, y esta apenas tiene 20 metros de anchura, pero en los meses de verano está “hasta los topes”. En la foto de abajo, podéis ver lo pequeña que es la playa:
La cala de Sa Calobra está en la desembocadura del torrente de Pareis. El lugar donde está ubicada es una de las mejores con la playa que forma una pequeña cala, la desembocadura y parte del cauce del torrente al fondo. Es una especie de anfiteatro natural con altas paredes, y una pequeña obertura al mar entre dos rocas. Esta peculiar forma le permite tener una acústica muy especial, y de hecho el primer domingo de julio, se celebra un concierto de música.
Visitar el antiguo pueblo de Sa Calobra
Os vamos a contar una curiosidad: lo que visitamos es realmente el puerto de Sa Calobra, ya que el pueblo propiamente dicho está algo más alejado. Se trata de una pequeña aldea con un conjunto de casas, y situadas a 120 metros por encima del nivel del mar, en un lugar casi invisible desde un barco. Esta situación se debe a que está situado intencionadamente para evitar ser descubierto por los piratas algerianos y turcos, que ya en el siglo 16 y 17, principalmente, saqueaban las posesiones de las costas del mediterráneo cristiano, especialmente Mallorca y otras islas de las Baleares. Desde el puerto de Sa Calobra, podemos llegar al pueblo en una caminata de unos 20-25 minutos siguiendo la carretera, y tomando posteriormente una desviación hacia el pueblo.
Conducir por la carretera a Sa Calobra
Hay dos formas para llegar a Sa Calobra: si estás en Soller, puedes ir en barco saliendo desde Puerto Soller o en coche por la espectacular carretera. La carretera a Sa Calobra es una de las carreteras más espectaculares que encontramos en Mallorca. La carretera fue construida entre 1928-1935 por el ingeniero Antonio Parietti Coll, modificando un proyecto anterior de Gabriel Roca, en previsión del aumento de la afluencia turística a esta zona. La carretera recorre 13 km. a través de terrenos muy abruptos, y salva un desnivel de 700 metros. Fue construida expresamente para llegar a este lugar.
Nuestra sugerencias si vais en coche es que os lo toméis con calma, ya que es una carretera con muchas curvas y estrecha. A partir de las 12:00 hay mucho tráfico, tanto de autocares cómo de coches e incluso ciclistas (sobre todo en temporada baja).
Hay ocasiones en las que una imagen vale más que mil palabras, así que en la foto de arriba podéis ver cómo es la carretera de la Calobra.
Hacer psicobloc
El Psicobloc en Sa Calobra es una experiencia emocionante y desafiante para los amantes de la escalada y la aventura. En este enclave costero único en Mallorca, los acantilados escarpados y el mar cristalino se convierten en el escenario perfecto para esta modalidad de escalada sin cuerda sobre el agua. Los escaladores se enfrentan a rutas verticales desafiantes, confiando en su técnica y valentía para ascender mientras el mar espera bajo ellos.
La sensación de desafiar la gravedad y la adrenalina de llegar a la cima se combina con la espectacular vista del paisaje marino, creando una experiencia inolvidable para quienes se atreven a realizar esta actividad de turismo activo.
Escuchar un concierto en el torrent de Pareis
Los conciertos en el Torrent de Pareis son una experiencia mágica que combina la música con la naturaleza en su máxima expresión. Este impresionante cañón que forma su desembocadura, se convierte en un escenario único donde los acordes musicales se mezclan con la majestuosidad de las paredes rocosas que lo rodean. Cada verano se celebra un concierto muy famoso, y si estás en esas fechas en la isla, no te lo puedes perder. La audiencia se sumerge en la música, rodeada por la imponente naturaleza, convirtiendo cada concierto en una experiencia sensorial inolvidable en medio de este paisaje espectacular. Consulta toda la info en nuestro artículo sobre el concierto en el torrente de Pareis.
Explorar el cauce del torrente de Pareis
Otro excelente plan que puedes hacer en Sa Calobra es explorar parte del cauce del torrente de Pareis. Siguiendo el curso del torrente, vas a poder caminar entre paredes rocosas imponentes, a menudo estrechas, sumergiéndose en un escenario natural espectacular. Cada paso revela la grandeza de la naturaleza, con sus formas caprichosas y las altas paredes del torrente.
Para esta actividad, debes ir a la desembocadura del torrente, donde encontramos la playa de Cala Sa Calobra. Al fondo verás el estrecho cauce del torrente entre altas paredes de rocas karsticas. Desde allí, puedes remontar parte del torrente, y entenderás porque es uno de los sitios más espectaculares que hay en Sa Calobra.
Visitar Cala Tuent
Visitar Cala Tuent es descubrir un remanso de paz y belleza natural a poca distancia de Sa Calobra. Esta encantadora cala, rodeada por montañas cubiertas de pinos, ofrece un escenario tranquilo y pintoresco. Sus aguas cristalinas y tranquilas invitan al relax y al disfrute del sol en una playa de cantos rodados. Con acceso por carretera sinuosa, el viaje hacia Cala Tuent es un deleite visual, con curvas que muestran panorámicas espectaculares de la costa mallorquina.
➡️Descubre aquí nuestra guía completa sobre esta playa: guia de Cala Tuent
Los visitantes pueden explorar su entorno natural, disfrutar de un baño refrescante o simplemente contemplar la serenidad de esta joya costera, convirtiendo cada momento en una experiencia de paz y conexión con la naturaleza en estado puro.
¿Estás buscando vivir una gran aventura en Sa Calobra ? ¡No busques más! Esta excursión es para los más intrépidos, realizarán un descenso de Escorca a Sa Calobra por el cauce del torrent de Pareis durante 6 horas donde descubrirás el imponente torrente, y al finalizar disfrutarás de la playa Sa Calobra
Vive una experiencia inolvidable en uno de los torrentes más importantes de Mallorca. Reserva y descubre la Calobra como los locales Torrent de Pareis: ruta y excursión con guía
¿Cómo llegar a Sa Calobra?
Puedes llegar a Sa Calobra en barco, en coche o en transporte publico (si bien algo complicado). Te recomendamos ver nuestro nuevo artículo sobre cómo llegar a Sa Calobra donde te explicamos todas las opciones que tienes: en transporte público, en coche, en excursión…
Para nosotros, la mejor manera de llegar es en barco, ya que se trata de un precioso paseo en barco desde Puerto Soller a Sa Calobra. En unos 45 minutos, el barco cubre el trayecto por una de las zonas de la costa de Mallorca más espectaculares, con vistas que sólo puedes ver desde el mar. Acantilados, cuevas marinas, islotes, antiguas torres defensivas, vistas de la montaña más alta de Mallorca…
El precio del trayecto en barco es de unos 34€ para los no residentes y 23€ los residentes, en un trayecto ida y vuelta. Las salidas del barco a Sa Calobra son desde febrero a noviembre, si bien en los meses de temporada baja hay menos salidas, y de mayo a octubre hay hasta tres salidas al día. En la foto superior podéis ver en detalle en qué consiste y los horarios en función de cada mes del año.
Parking en Sa Calobra
Sobre el tema de parking en Sa Calobra: justo al llegar vais a ver en el lado derecho que hay un parking de pago. Además también hay sitios en zona azul tarificada donde poder aparcar el coche, aunque al mismo precio que el parking. El coste del parking es de 0,05€ minuto (o sea 3€ la hora). El parking abre de 9:30 a 19:30, y desde el parking apenas se tardan unos minutos a llegar al puerto.
Reservar una excursión a Sa Calobra
La última opción que os recomendamos es una excursión desde tu hotel, con las ventajas de que:
- Evitas todos los nervios y estrés de conducir por la carretera, y te centras en disfrutar las vistas.
- Puedes combinar en un mismo día, un trayecto en tren y el barco hasta Sa Calobra. E incluso la ruta en bus por la Sierra de Tramuntana.
- Te sale más barato que comprarlo todo por tu cuenta.
- Si escoges la excursión con bus, haces un itinerario circular, conociendo mucho más de la isla. Y además te recogen y dejan en tu hotel.
- La comodidad de tenerlo todo organizado, con tu asiento tu plaza en el tren garantizada.
Una excelente opción para visitar Sa Calobra es con una excursión turística organizada, que combina tren, tranvía, barco y bus con tiempo libre en Sa Calobra. De esta manera combinas diferentes transportes, y evitas todo el estrés de circular por la carretera, y disfrutas de las vistas.
Hoteles en Sa Calobra
Si estás pensando en pasar la noche en este lugar, y buscar alojamiento, debemos decirte que en Sa Calobra no hay ningún hotel donde alojarse, algo extraño considerando su popularidad y que estamos en Mallorca. En los años 60 existía un hotel, llamado Hotel Sa Calobra. El edificio aún existe, y actualmente es un restaurante.
Refugio de Sa Calobra: Si que existe una opción para alojarse en Sa Calobra, y es el refugio que tiene el ayuntamiento de Escorca en la playa del puerto. Se trata de una construcción que fue reformada en 2014 con capacidad para 10 personas, y con servicios básicos cómo agua corriente y electricidad. El precio para pasar una noche en el refugio es de unos 100€ la noche, y las reservas se deben tramitar con el ayuntamiento de Escorca.
Restaurantes en Sa Calobra
Al contrario que hoteles, en Sa Calobra abundan los restaurantes. Algo normal, considerando que es uno de los lugares más visitados de Mallorca. Vas a encontrar todo tipo de restaurantes. Los precios son algo caros, ya que terminamos pagando por estar en un sitio tan espectacular cómo este. Algunas recomendaciones:
- Restaurante Sa Calobra: cuenta con una espectacular terraza y zona interior, donde ofrecen un menú por 22€ con entrantes, paella, postre y bebida.
- Bar Playa: ubicación fantástica con vistas increíbles a pie de playa. Eso sí, lo pagas, ya que las bebidas no son baratas. A pesar de ello, ideal para tomarse un gin tonic bien relajado.
- Gastro bar: ubicado al lado del parking. Tienen un menú algo más barato, y muy buenas opiniones de su tarta de zanahoria.
Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca
Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca
Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca
Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca
Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco
Más artículos sobre Mallorca: Blog de excursiones
1 respuesta
[…] ¿Vas a ir a Sa Calobra? Entonces no te pierdas nada, haz click en GUIA DE SA CALOBRA […]