Qué ver en Mallorca en 3 días: itinerario perfecto con consejos locales

Qué ver en Mallorca en 3 días es la pregunta que se hacen muchos viajeros cuando planean una escapada corta a la isla. Desde Click Mallorca, como expertos locales que vivimos aquí y organizamos excursiones cada día, hemos diseñado un itinerario que combina lo mejor de Mallorca en poco tiempo: playas paradisíacas, pueblos con encanto, paisajes únicos y rincones históricos.

Lo que vas a encontrar en esta guía no es un listado genérico, sino una ruta pensada para aprovechar al máximo cada jornada, con consejos prácticos de quienes conocen la isla como la palma de su mano: los mejores horarios para visitar calas sin multitudes, dónde probar la gastronomía más auténtica o cómo moverte de forma fácil entre los diferentes puntos.

Si dispones de tres días en Mallorca, aquí tienes un plan equilibrado y realista que te permitirá llevarte una imagen completa de la isla, mezclando relax, cultura y naturaleza.

Día 1: Avistamiento de delfines, Alcúdia y la península de Formentor

Hoy comenzamos nuestro itinerario de 3 días en Mallorca con un plan inolvidable en el norte de la isla. Desde ver amanecer en el mar mientras avistamos delfines hasta recorrer el casco histórico de Alcúdia y disfrutar de la península de Formentor, este primer día reúne experiencias únicas que mezclan naturaleza, cultura y paisajes espectaculares.

avistamiento de delfines
Avistamiento de delfines en la zona de Formentor

Avistamiento de delfines al amanecer desde Puerto de Alcúdia

No hay mejor forma de empezar el viaje que madrugando para embarcarse en una excursión de avistamiento de delfines. Las salidas suelen ser al amanecer desde Puerto de Alcúdia, y ofrecen una experiencia única: ver cómo el sol se alza sobre el horizonte mediterráneo mientras los delfines saltan junto a la embarcación. Es una de las actividades más populares en Mallorca y una oportunidad perfecta para descubrir la isla desde el mar y empezar el día con energía y emoción.

Alcúdia, uno de los pueblos más bonitos de España

Tras regresar a tierra, nada mejor que adentrarse en Alcúdia, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Si tu visita coincide con martes o domingo, podrás disfrutar de su animado mercado, repleto de productos locales y artesanía.

El casco histórico es un auténtico viaje al pasado: visita la Iglesia de San Jaime, explora las ruinas romanas de Pollentia (uno de los pocos restos romanos de la isla) y camina sobre las murallas medievales, desde donde tendrás una vista privilegiada. Después, piérdete por sus calles empedradas y siéntate en una de las plazas para tomar algo y disfrutar del ambiente mallorquín.

alcudia pollentia

Mirador de Es Colomer, panorámica imprescindible

La ruta continúa hacia la península de Formentor, donde la primera parada obligada es el Mirador de Es Colomer. Este balcón natural ofrece una de las vistas más espectaculares de Mallorca: acantilados vertiginosos, mar azul intenso y la silueta de la Serra de Tramuntana.

💡 Consejo local: pocos viajeros lo saben, pero desde el lado derecho del mirador parte una pequeña carretera que lleva a la Atalaya de Albercutx. Desde allí se disfruta de una panorámica aún más amplia, abarcando la playa de Formentor, la bahía de Pollença y parte de la bahía de Alcúdia. Un rincón que merece la pena descubrir.

Playa de Formentor, un baño entre pinos y aguas turquesas

Después de tanta emoción y paisajes, llega el momento de relajarse en la Playa de Formentor, famosa por su entorno natural. La arena clara, el mar turquesa y los pinos que ofrecen sombra convierten este lugar en un paraíso para descansar, nadar y desconectar antes de continuar el recorrido.

atardecer cabo formentor

Atardecer en el Cabo de Formentor

El broche de oro del día lo pone el Cabo de Formentor. Aquí, los acantilados se funden con el cielo y el mar en un espectáculo inolvidable. Ver cómo el sol se esconde lentamente en el horizonte, tiñendo el cielo de tonos naranjas y rojizos, es una experiencia que ningún viajero debería perderse en su visita a Mallorca.

Cena en el norte: de la elegancia Michelin al ambiente chill out

Tras un día lleno de descubrimientos, toca reponer fuerzas. Si buscas una velada exclusiva, el restaurante Fusion 19 en Playa de Muro (restaurant con estrella Michelin en Mallorca) ofrece una propuesta gastronómica de autor que combina innovación y tradición mallorquina.

Y si prefieres un ambiente más relajado e instagrameable, el Numa Beach Club es una gran opción: cócteles junto al mar, música de DJ hasta medianoche y una atmósfera perfecta para despedir tu primer día en Mallorca.

Día 2: Explorar Palma de Mallorca, mercados y Cuevas del Drach

Hoy dedicamos el segundo día de tu ruta qué ver en Mallorca en 3 días a explorar la ciudad de Palma, capital de las Islas Baleares y un destino imprescindible. Descubre su casco histórico, mercados vibrantes, experiencias únicas y la posibilidad de asomarte a las famosas Cuevas del Drach con opciones complementarias para todos los gustos.

Paseo en barco por el puerto de Palma

Una forma amena y económica de ver Palma desde el mar es embarcar en un paseo en barco de una hora por la bahía. Por unos 16 €, podrás contemplar monumentos como la Catedral, el Castillo de Bellver, la Almudaina, y el Club Náutico desde una perspectiva única y fotogénica.

muralla de palma

Free tour por el centro histórico

Una excelente forma de visitar y descubrir Palma es un free walking tour por el casco antiguo. Con guías locales, caminarás por plazas emblemáticas, patios medievales y monumentos como Sa Llotja, mientras aprendes anécdotas e historia.

Palma de Mallorca, monumentos clave para ver y visitar

En tu recorrido:

La Catedral de Palma (La Seu): una visita obligada por su arquitectura gótica frente al mar.

El Palacio Real de la Almudaina: residencia real con mezcla de estilos gótico y árabe.

Calles y plazas del Casco Histórico: descubre rincones con siglos de historia.

Barrio de la Calatrava: antigua judería con encanto auténtico.

• Convento de Santa Clara o Santa Magdalena: aquí las monjas elaboran dulces artesanos que puedes comprar al salir.

Comer y merendar en Palma: mercados y sabores locales

Hacia mediodía, disfruta la experiencia de comer en los mercados locales:

Mercado de Santa Catalina: ideal para probar tapas y productos frescos.

• Mercado del Olivar: céntrico, con opciones locales e internacionales.

Y para merendar, una recomendación imprescindible es probar un variat, un plato que combina diferentes tapas mallorquinas en una sola ración. Es muy popular entre los locales y se puede degustar en bares auténticos como Bar Bosch, Bar Cristal, Bar Mónaco o la Bodega La Rambla.

Cuevas del Drach: maravilla subterránea

Por la tarde, ponemos rumbo hacia Puerto Cristo, donde se encuentran las impresionantes Cuevas del Drach. La visita dura aproximadamente una hora y permite recorrer sus salas iluminadas, con estalactitas y estalagmitas que crean un paisaje único bajo tierra. El recorrido incluye un concierto de música clásica junto al Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo.

cuevas del drach

👉 Las visitas suelen realizarse a las 10:00, 11:00, 12:00, 14:00 y 15:00 h, pero en temporada alta también hay horarios adicionales a las 17:00, 18:00 y 19:00 h.

Puerto de Cristo y calas cercanas

Tras la visita, aprovecha para dar un paseo por Puerto Cristo, un tranquilo pueblo costero con ambiente marinero. Si dispones de tiempo, puedes acercarte a alguna de las calas cercanas como Cala Anguila o Cala Mandia, perfectas para un baño antes de volver al hotel.

Alternativa local: bodegas en Mallorca

Si prefieres cambiar la experiencia subterránea por algo más gastronómico, otra opción interesante para la tarde es visitar alguna de las bodegas tradicionales de la isla, especialmente en la zona de Binissalem. Allí bodegas como José Luis Ferrer o Macià Batle ofrecen recorridos entre viñedos y catas de vinos locales.

Resumen del día 2 en Mallorca (qué ver en 3 días)

1.  Paseo en barco por el puerto de Palma.

2.  Free tour por el casco histórico.

3.  Visitar la Catedral y el Palacio de la Almudaina.

4.  Descubrir el barrio de la Calatrava y conventos con dulces artesanos.

5.  Comer en los mercados de Santa Catalina o del Olivar.

6.  Merendar un variat en bares locales.

7.  Explorar las Cuevas del Drach en Puerto Cristo.

8.  Relajarse en calas cercanas o visitar bodegas en Binissalem.

Momento del díaQué ver y hacer
MañanaPaseo en barco por el puerto y free tour por Palma.
Medio díaCatedral, Almudaina, barrio de la Calatrava, conventos y mercados locales.
MeriendaProbar un variat en bares típicos como Bar Bosch o Bodega La Rambla.
TardeCuevas del Drach o visita a bodegas de Binissalem.
Extra localPaseo por Puerto Cristo y baño en Cala Anguila o Cala Mandia.
fin de semana mallorca, con visita a una bodega

Día 3: Descubrir la Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad

En nuestro último día de la ruta qué ver en Mallorca en 3 días nos adentramos en la majestuosa Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO como paisaje cultural. Esta sierra recorre la costa noroeste de Mallorca y es un ejemplo único de la adaptación del hombre a un entorno montañoso a través de bancales, sistemas de riego, olivares centenarios y pueblos llenos de historia. Es, sin duda, una de las joyas que ningún viajero debería perderse al visitar Mallorca.

Valldemossa y Deià: pueblos con historia y encanto

La primera parada del día es Valldemossa, uno de los pueblos más bonitos de la sierra. Sus calles empedradas, sus casas de piedra y el aroma de la coca de patata recién horneada crean un ambiente mágico. Aquí no puedes dejar de visitar la Cartuja de Valldemossa, donde el compositor Frédéric Chopin y la escritora George Sand pasaron un invierno legendario. El monasterio conserva celdas, documentos y recuerdos que transmiten perfectamente ese espíritu romántico que enamoró a artistas y viajeros de todo el mundo.

Port de Valldemossa

Tras esta visita, continuamos hacia Deià, un pequeño pueblo colgado en la ladera de la sierra, con vistas espectaculares al mar. Durante décadas ha sido refugio de escritores, músicos y pintores, que encontraron en su entorno inspiración para sus obras. Pasear por sus calles es descubrir un rincón tranquilo, lleno de galerías, casas tradicionales y panorámicas inolvidables.

Sóller y Puerto de Sóller: lo mejor de la Tramuntana en movimiento

La tarde la dedicamos a Sóller y el Puerto de Sóller, dos de los lugares más auténticos de la Tramuntana. Sóller es conocido como “el valle de los naranjos”, y su plaza principal, con la iglesia modernista de Sant Bartomeu y cafeterías llenas de vida, es el corazón del pueblo. A solo unos minutos se encuentra el Puerto de Sóller, con su paseo marítimo, sus barcas tradicionales y sus playas urbanas ideales para un baño.

💡 Consejo local: una de las mejores maneras de descubrir la Tramuntana es con nuestra excursión combinada en tren, barco, tranvía y bus. Este recorrido te permite viajar en el tren histórico de Sóller, disfrutar de un paseo en barco hasta el puerto, recorrer en tranvía el trayecto hasta el centro y completar el itinerario en autobús. Una experiencia única que mezcla paisaje, tradición y comodidad para que no tengas que preocuparte por nada.

Resumen del Día 3 en Mallorca (qué ver en 3 días)

1.  Visitar Valldemossa y la Cartuja: historia, arte y paisaje.

2.  Descubrir Deià: un rincón literario y natural en la sierra.

3.  Recorrer Sóller y Puerto de Sóller con excursión combinada en tren, barco y tranvía.

Momento del díaQué ver y hacer
MañanaVisitar Valldemossa y la Cartuja, probar una coca de patata
MediodíaPaseo por Deià, descubrir sus calles y esencia artística
TardeExplorar Sóller y Puerto de Sóller, con excursión combinada tren/barco/tranvía
excursión a Palma
Vista de la Catedral desde el bus turístico en Palma

Planifica tu escapada a Mallorca

Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca

Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca

Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca


Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca

Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco

Click Mallorca: Toni

Click-Mallorca.com es una plataforma líder en la venta de actividades de ocio y excursiones en Mallorca, donde podrás buscar y encontrar tu excursión entre más de 100 opciones diferentes y obtén el mejor precio garantizado. Toni es uno de nuestros editores de contenido en el blog, donde comparte consejos, experiencias e información de algunos de los mejores lugares que ver y visitar en Mallorca.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Necesitas consejos o ayuda?