Es Pontas en Cala Santanyi
Lo que hace especial a Mallorca no siempre está en los mapas. Por suerte, Click-Mallorca sí lo sabe. Es Pontas es un puente natural o arco de piedra que encontramos entre Cala Santanyi y Cala Llombards. Se trata de uno de esos rincones que nos regala la naturaleza, y de esos lugares para visitar en Mallorca.
Es uno de esos rincones que mezclan mar, acantilados y silencio, y que se han convertido en parada obligada para fotógrafos, senderistas y amantes del psicobloc de medio mundo. Si vas a pasar unos días por el área de Santanyí, incluir Es Pontàs en tu lista de imprescindibles es casi obligatorio.
Somos Click-Mallorca tu amigo en la isla, somos expertos en excursiones en Mallorca, la conocemos cómo la palma de la mano, y queremos compartirla contigo. Nuestro grupo de expertos locales ha preparado este artículo sobre la excursión a Es Pontas en Mallorca. Si pulsas en el botón de abajo ↓ podrás ver aquello que más te interese:

¿Qué es exactamente Es Pontàs y dónde está?
Es Pontàs no es una playa ni un mirador construido; es un capricho geológico que solo Mallorca podía regalar. Un rincón perfecto para contemplar, fotografiar y disfrutar de una de las estampas más mágicas del sur de la isla. un arco natural magnifico, de aproximadamente 20–25 metros de altura, esculpido por siglos de oleaje y viento sobre la roca caliza. Se encuentra entre Cala Santanyí de Cala Llombards, en el municipio de Santanyí
No es una playa ni una cala donde tumbar la toalla, sino un mirador costero y un punto icónico del litoral del Migjorn.Su silueta es inconfundible y se ha convertido en uno de los paisajes más buscados por amantes de la fotografía, viajeros curiosos y escaladores de todo el mundo. De hecho, Es Pontàs es conocido internacionalmente gracias a la espectacular escalada sin cuerda.
¿Cómo llegar a Es Pontas?
Hay distintas formas de llegar a Es pontás, revisaremos todas las opciones
Llegar en coche hasta Cala Santanyí
- Desde Palma, toma la autopista Ma-19 en dirección Llucmajor / Campos / Santanyí.
- Sigue las indicaciones hacia Santanyí y después hacia Cala Santanyí.
- Busca el parking de Cala Santanyí en la calle sa Cova des Vell Mari. Es un punto muy práctico para dejar el coche y empezar la excursión a Es Pontàs.
El recorrido total desde el parking al mirador ronda los 15–20 minutos a ritmo tranquilo. No tiene dificultad técnica, pero el terreno es irregular y rocoso, por lo que es importante llevar calzado cerrado tipo deportivas y evitar chanclas.
Ruta a pie desde Cala Santanyí al mirador de Es Pontàs
- Desde el parking verás ya un cartel que indica “Es Pontàs / Mirador”.
- Sigue la calle asfaltada hasta el final.
- El asfalto se transforma en una pista de tierra. A pocos metros encontrarás una bifurcación con un cartel señalando a la izquierda hacia el mirador de Es Pontàs.
- Continúa por ese sendero entre pinos y rocas durante unos minutos hasta llegar a la valla de madera del mirador.
Consejo local: en pleno verano, llega pronto por la mañana o a última hora de la tarde para aparcar sin estrés.
Aquí verás el paso a paso para llegar a Es Pontas desde Cala Santanyi, es una ruta muy fácil, perfecta incluso para hacer con niños si están acostumbrados a caminar un poco. en una excursión de unos 50 minutos a pié. Se trata de una ruta muy fácil y sencilla de seguir por un buen camino perfectamente indicado. No vas a necesitar ser ningún aventurero, caminar al borde de acantilados ni nada de eso. De hecho entre las excursiones para hacer con niños por Mallorca es una de nuestras preferidas.
El parking se encuentra fácilmente en Google maps. E incluso en el mismo parking ya podemos ver un letrero que nos indica la dirección a seguir para llegar a Es Pontas.

Desde el parking llegaremos al cruce de la foto inferior, donde hay el cartel que indica la dirección a tomar. Seguimos esa calle asfaltada hasta su final, donde empieza una pista de tierra que unos metros después nos lleva a una bifurcación. Allí, veremos un cartel que nos indica ir hacia la izquierda para llegar al mirador de Es Pontas. Si seguimos este sendero nos llevará hasta Es Pontas.

De camino al mirador encontraremos la escultura que vemos más abajo, formada por diferentes piedras. Es el proyecto Equilibrio Sur desarrollado entre 1995 y 2009, por el escultor Ralf Schaffner. El proyecto equilibrio sur intenta demostrar como una actitud responsable con la naturaleza esta relacionada con la paz. Rolf Shaffner construyó sus columnas de piedra calcárea en cinco lugares de Europa: Santanyi, Trondheim, Colonia, Volgrado y Cork.
Otra forma de llegar: en kayak o barco
Si te apetece una experiencia diferente, puedes llegar a Es Pontàs desde el mar:
- En kayak: desde Cala Figuera o Cala Santanyí se organizan salidas guiadas en kayak que recorren la costa hasta Es Pontàs. Ver el arco desde abajo, con el casco puesto y el mar casi en silencio, es una experiencia totalmente distinta.
- En barco: algunos paseos en barco por la zona de Santanyí incluyen parada o paso frente a Es Pontàs, combinándolo con calas como Cala Llombards, Caló des Moro o Cala Marmols.
En la web de Click Mallorca encontrarás opciones actualizadas de kayak y excursiones en barco por el sureste para disfrutar Es Pontàs desde el agua.
Qué hacer en Es Pontas: mirador, fotos y mar
Si estás planeando visitar este increíble destino, estás a punto de descubrir un paraíso de belleza natural y aventuras emocionantes. Desde explorar las cristalinas aguas que rodean la impresionante formación rocosa de Es Pontas hasta relajarte en la playa o practicar deportes de agua, hay algo para todos los gustos y edades. Aunque la excursión es corta, la zona da mucho juego si la organizas bien. Aquí tienes las mejores ideas para aprovechar tu visita:
Mirador de Es Pontas
El mirador de Es Pontàs es un pequeño balcón vallado, con un banco de madera, desde el que tendrás la vista más famosa del arco. Es el punto perfecto desde donde se observa perfectamente el agujero en la roca, formado por la erosión del mar en la piedra calcárea que da lugar a este puente natural. Las aguas que rodean al Pontas son cristalinas, y el efecto de los rayos del sol le añade luminosidad. Es sin duda, una maravilla que nos regala la naturaleza, belleza en estado puro.

¿Sabes cual es la altura de este arco natural? La altura de Es Pontas es de unos 25 metros.
En el banco de madera podrás sentarte y disfrutar no sólo de las vistas sino de la tranquilidad de este precioso lugar. Ni que decir de las espectaculares fotos que vas a poder sacar, para luego compartir en las redes sociales. A pesar de estar cerca de las playas de Cala Santanyi y Cala Llombards no suele estar muy concurrido.
Queremos darte algunos consejos si estás en el mirador de Es Pontas. En primer lugar, un consejo para los más atrevidos. Si vas bordeando el acantilado, y no tienes vértigo, vas a poder disfrutar de otras excelentes vistas. En segundo lugar, merece la pena, dar un paseo por los alrededores y ver esta piedra natural desde diferentes lugares. En tercer lugar, al atardecer este arco de piedra se ve espectacular.
Combinarlo con un día de playa en Cala Santanyi
¡Disfruta de lo mejor de ambos mundos combinando la visita a Es Pontas con un relajante día de playa en Cala Santanyí! Ubicada a poca distancia de la impresionante formación rocosa de Es Pontas, Cala Santanyí es una joya escondida que ofrece aguas cristalinas, arena dorada y un entorno natural incomparable.
Comienza tu día explorando la majestuosidad de Es Pontas, maravíllate ante esta emblemática formación rocosa que se eleva majestuosamente sobre el mar. Captura las vistas panorámicas y respira la tranquilidad mientras te sumerges en la belleza natural de este espectacular sitio.

Después de tu visita a Es Pontas, dirígete hacia Cala Santanyí para disfrutar de un merecido descanso en la playa. Sumérgete en las aguas cristalinas para refrescarte, relájate bajo el cálido sol mediterráneo o simplemente disfruta de un tranquilo paseo por la orilla.
Escalada en la roca o psicobloc
¿Habéis oído hablar de Chris Sharma o el psicobloc? A lo mejor estas 2 palabras os sonarán a “chino”, y os estáis preguntando qué tienen que ver con Es Pontas. Así que mirad este vídeo:
Y ahora la explicación:
- Chris Sharma es un escalador de California que vinó a Mallorca en 2006 para escalar la roca de Es Pontas en la modalidad de psicobloc. Chris Sharma tuvo que venir 4 veces a Mallorca hasta poder encadenar todos los diferentes movimientos que le permitieron escalar esta roca. Si buscáis en Google “Chris Sharma es pontas climb” hay multitud de artículos donde hablan de ello.
- El psicobloc es una especialidad de escalada, pero sin cuerdas y en la costa. Para los que querías saber un poco más de ello, os recomendamos nuestro artículo sobre psicobloc en Mallorca. Cómo curiosidad, deciros que Mallorca es uno de los mejores lugares en el mundo donde practicar psicobloc. Y la escalada a la roca de Es Pontas está considerada cómo una de las más difíciles.
¿Qué ver cerca de Es Pontàs?
La visita a Es Pontas os va a llevar apenas dos horas, por tanto, seguro que después vais a querer hacer alguna actividad. Aquí van algunas sugerencias de otros lugares de interés por la zona de Santanyi:
Cala Llombards
A pocos minutos en coche tienes Cala Llombards, una cala de arena blanca, acantilados y pinos, perfecta para:
- Pasar la tarde de playa.
- Hacer snorkel cerca de las rocas.
- Disfrutar de un ambiente algo más “local” fuera de pleno agosto.
Calas vírgenes del sureste
Si te apetece seguir explorando, en los alrededores encontrarás algunas de las calas más conocidas de Mallorca:
- Caló des Moro y Cala s’Almunia: muy fotogénicas, pero con accesos y logística algo más complicados.
- Cala Marmols: solo accesible caminando o en barco, una opción para quienes buscan algo más salvaje.
¿Estás buscando el lugar perfecto para relajarte bajo el sol, nadar en aguas cristalinas y disfrutar de la belleza natural de la costa mallorquina? ¡No busques más! En Mallorca encontrarás algunas de las mejores calas y playas del Mediterráneo.
Pero, ¿Cómo elegir cuál visitar? No te preocupes, tenemos la solución para ti. En nuestro artículo sobre las mejores calas de Mallorca, encontrarás una selección cuidadosamente elaborada de las calas y playas más impresionantes de la isla.
Cala Figuera
A menos de 15 minutos en coche, Cala Figuera es un puerto pesquero precioso donde:
- Pasear entre casitas blancas y embarcaderos.
- Ver el ir y venir de las barcas tradicionales.
- Tomar algo con vistas al pequeño fiordo.
Rutas de senderismo por la costa de Santanyí
La costa de Santanyí ofrece senderos sencillos que conectan calas, miradores y pequeñas torres defensivas:
- Caminos entre Cala Santanyí – Es Pontàs – Cala Llombards.
- Rutas más largas hacia el Parque Natural de Mondragó con sus calas (Cala Mondragó, s’Amarador…).
Son rutas ideales en otoño, invierno y primavera, cuando las temperaturas son más suaves y el paisaje está más verde.
Consejos prácticos para visitar Es Pontàs
Para disfrutar al máximo y con seguridad, ten en cuenta:
- Calzado: lleva zapatillas o calzado cerrado. Nada de chanclas para el sendero al mirador.
- Niños: la ruta es fácil, pero en la zona del acantilado hay que extremar la vigilancia. No hay barandillas más allá del mirador principal.
- Sol y calor: en verano lleva agua, gorra y protector solar. No hay sombra en el mirador.
- Respeto al entorno: no dejes basura, no accedas a zonas peligrosas solo por una foto y no muevas piedras de la escultura de Equilibrio Sur.
- Mejor horario: primera hora de la mañana o última de la tarde, tanto por la luz como por la temperatura y la tranquilidad.
- Nuestra última sugerencia es una excursión en barco. Desde Cala Figuera hay una excursión super chula que te lleva por Es Pontas, Cala llombards, calo des Moro y Cala Marmols.
Preguntas frecuentes sobre Es Pontàs
Es Pontàs es un arco natural de roca caliza formado por la erosión del mar. Se encuentra entre Cala Santanyí y Cala Llombards y es uno de los lugares más fotografiados del sureste de Mallorca
La forma más fácil es llegar a Cala Santanyí en coche y caminar unos 15–20 minutos por un sendero sencillo hasta el mirador de Es Pontàs. El acceso es gratuito.
La excursión completa (ida, mirador, fotos y vuelta) suele durar entre 45 minutos y 1 hora. Es una ruta corta, sin desniveles y apta para casi todo el mundo.
No. No existe un camino seguro hasta el arco y acercarse desde el acantilado es peligroso. Para verlo desde el mar, lo mejor es una excursión en kayak.
No. Es un mirador costero, no una playa. Pero puedes combinar la visita con un baño en Cala Santanyí o Cala Llombards, que están muy cerca.
No. El mirador está en una zona natural sin servicios. Lleva agua, calzado adecuado y protección solar, especialmente en verano.
Sí, siempre que el grupo sea prudente. El sendero es fácil, pero en la zona del acantilado hay que extremar la vigilancia.
Esperamos que os haya gustado este artículo, y si es así, os animamos a compartirlo o a dejar vuestro comentario.
Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca
Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca
Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca
Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca
Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco
Seguro de viaje: descuento en tu seguro IATI de un 5%

