Descubre el Tren de Soller: horarios, precios y recorrido

El Tren de Sóller es como viajar en el tiempo y regresar a principios del siglo XX. Este encantador tren de madera, en funcionamiento desde el 16 de abril de 1912, comenzó operando con locomotoras a vapor, hasta que fue electrificado en 1929. La historia del Tren de Sóller es la historia de un sueño hecho realidad gracias a la perseverancia de los habitantes de Sóller, quienes lograron conectar su pueblo con el resto de Mallorca.

Tren de Soller

Hoy, este histórico ferrocarril se ha adaptado a los tiempos modernos y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la isla.

¿Qué hace especial al Tren de Sóller?

Su atractivo es una mezcla de los paisajes que vemos, las sensaciones de viajar en un tren tan antiguo y los propios vagones y locomotoras. Por ello, aparece en todas las listas de cosas que ver en Mallorca y en todas las guías de viaje. Además, es parte de una de las mejores excursiones organizadas que hay en Mallorca: la excursión con tren a Sóller y paseo en barco a Sa Calobra.

➡️ No te pierdas nuestra guía de viaje Puerto de Soller

Aquí no te contaremos toda la historia del ferrocarril de Sóller, ya que hay muchas otras fuentes especializadas donde puedes explorar sus fascinantes inicios y evolución a lo largo de los años. En este artículo, sin embargo, te compartiremos información esencial para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Tren de Soller: Horarios y precios

El Tren de Sóller opera todos los días, con múltiples salidas entre Palma y Sóller. Durante la temporada alta (abril a octubre), los horarios suelen empezar alrededor de las 08:00 y terminan hacia las 19:00, con varias salidas diarias tanto de ida como de vuelta. En temporada baja, los horarios son más reducidos.

¿Cuáles son los horarios del Tren de Sóller?

PalmaBuñolaSóller
10:10 10:3511:10
10:5011:1511:50
12:1512:4013:15
13:3013:5514:30
15:1015:3516:10
19:4020:0520:40
  • la salida de las 10:10 es la que tiene más gente. Se recomienda llegar temprano.
  • Una buena opción si quieres evitar ir a Palma es coger el tren desde Bunyola.

SóllerBuñolaPalma
9:009:2510:00
10:5011:1511:50
12:1512:4013:15
14:0014:2515:00
18:0018:2519:00
18:3018:5519:30
  • en muchas ocasiones (en función de la demanda) se habilitan trenes a las 17:30 y 18:10 desde Soller

El histórico ferrocarril de Soller opera casi todo el año, realizando un parón durante el invierno para realizar obras de mantenimiento. Normalmente las fechas de cierre son de diciembre a principios de febrero. En 2024, la fecha de cierre será en 24 de noviembre, y está previsto la reapertura en febrero de 2025.

El histórico tren de Sóller cruzando el acueducto

¿Cuánto cuesta el billete del Tren de Sóller?

Los precios del billete varían en función de si es solo ida o ida y vuelta:

  • Ticket un trayecto de Palma a Soller o viceversa: 18€
  • Ticket ida y vuelta de Palma a Soller: 25€
  • Ticket un trayecto de Bunyola a Soller o viceversa: 9€
  • Ticket ida y vuelta de Bunyola a Soller: 15€

Existe también la posibilidad de reservar un combi-ticket en el cual se puede viajar desde Palma a Soller en tren, desde Soller a Puerto Soller en tranvía, desde Puerto Soller a Sa Calobra en barco. Ida y vuelta. Puedes encontrar más información en excursión a Soller y La Calobra

La ruta del Tren de Sóller: paisajes y paradas

El Tren de Sóller cubre una distancia de 27 kilómetros entre Palma y Sóller, avanzando a una velocidad máxima de 30 km/h. El trayecto dura aproximadamente 55 minutos, durante los cuales atraviesa los impresionantes paisajes de la Sierra de Tramuntana y varios puntos de interés únicos. A continuación, te mostramos los detalles de esta fascinante ruta.

Salida de Palma y primeros paisajes

El tren de Sóller parte de la Calle Eusebi Estada en Palma y recorre el polígono de Son Castelló, subiendo lentamente hacia Son Sardina y Bunyola, junto a la carretera de Sóller. A partir del apeadero de Son Reus, exclusivo para excursiones organizadas, comienza uno de los tramos más hermosos del recorrido, que en febrero se viste de almendros en flor

recorrido del tren de Soller desde Palma  a Soller

Travesía por la Sierra de Tramuntana y túneles

Después de pasar Bunyola, la vía se dirige hacia la Sierra de Tramuntana, comenzando con los primeros túneles. Al llegar a Alfàbia, el tren se interna en el Túnel de Alfàbia, un impresionante tramo de 1.300 metros que asciende hasta los 210 metros sobre el nivel del mar.

El Túnel Major, con una longitud de 3 kilómetros, es la obra de ingeniería más importante del trayecto. Excavado desde ambos extremos, este túnel fue terminado el 19 de agosto de 1911, en un punto intermedio donde ambas brigadas se encontraron, sorprendiendo a los lugareños que presenciaron la hazaña.

Tren de Sóller llegando a la estación de Soller

Parada en el Mirador des Pujol d’en Banya:

Uno de los puntos destacados de la ruta es el Mirador des Pujol d’en Banya. Este mirador ofrece vistas inigualables del Valle de Sóller y la Sierra de Tramuntana, y es una parada obligada para disfrutar del paisaje. El tren que sale de Palma a las 10:10 realiza esta parada, permitiendo a los pasajeros bajar al andén y contemplar la vista.

Un consejo de nuestros expertos
Levántate de tu asiento, y sal a uno de los balcones de la parte delantera o trasera de tu vagón. Siente el aire en tu cara, escucha el traqueteo del tren, asoma la cabeza para vislumbrar el próximo túnel…

El tramo final y llegada a Sóller

Tras el Túnel Major, el tren desciende hasta el pueblo de Sóller, a través de un ingenioso trazado que permite salvar el desnivel de 166 metros. La vía rodea el macizo del Teix y describe una curva de 180° en la carretera Deià-Sóller, lo que a menudo confunde a los pasajeros que, tras admirar el valle, encuentran que el tren realiza un giro en el túnel y ofrece vistas de un pueblo similar a Sóller.

Finalmente, después de pasar por pequeños túneles, campos de olivos y huertos de naranjos, el tren llega a la estación de Sóller. En la estación, se pueden visitar dos exposiciones gratuitas: una de cuadros de Miró y otra de cerámicas de Picasso, que son el broche final perfecto para esta memorable experiencia.

Y así, poco a poco pasando por otros pequeños túneles, campos de olivos centenarios y huertos de naranjos y limoneros, llegamos con el tren al destino final del recorrido: Soller. En la estación de Soller encontramos en alguna de sus salas a dos fantásticas exposiciones que merecen la pena de ver. Por un lado, una exposición de cuadros de Miro, y por otro lado cerámicas de Picasso. Ambas exposiciones se pueden visitar gratis. Para terminar os dejamos con este vídeo:

Pero nada es comparable a la experiencia de estar sentado dentro de uno de sus vagones.

➡️ Aquí te dejamos la Guía de Soller para no perderte nada!

Combi Ticket: tren de Soller, tranvía y barco

Como expertos en Mallorca, te recomendamos que compres el ticket combinado para el tren de Sóller si quieres disfrutar de lo mejor de la Sierra de Tramuntana. Este ticket te permitirá disfrutar de un viaje completo que incluye el tren, tranvía y barco ida y vuelta hasta la Calobra.

No hay mejor manera de experimentar la belleza de la Sierra de Tramuntana que a través de este emocionante viaje. El tren de Sóller te llevará por pintorescos paisajes montañosos, mientras que el tranvía te llevará a través de encantadoras ciudades y pueblos costeros. Finalmente, el barco te llevará a la hermosa playa de Sa Calobra.

Y lo mejor de todo es que el precio del ticket combinado es mucho más económico que comprar los tickets por separado. Así que no esperes más, ¡compra el ticket combinado y prepárate para una aventura inolvidable en la Sierra de Tramuntana!

Estación del tren de Soller en Palma

El punto de salida del recorrido con el tren de Soller es desde la estación ubicada en Palma, al lado de la plaza de España. A un lado tenemos la estación intermodal, y en el otro lado tenemos el edificio del antiguo tren de madera que nos llevará a Soller. ¡ Vaya dos contrastes!

El edificio de la estación de Palma es relativamente pequeño, y cuenta con una sala donde hay las taquillas de tickets, y que da paso al anden. Al inicio del anden hay un encantador bar. A pie de anden encontramos un pequeño museo, en lo que antes era una antigua cochera del ferrocarril. Hay una exposición de cuadros, “50 paisajes de Mallorca”. Muchos de esos cuadros hacen referencia al paisaje que veremos durante el recorrido en el tren.

estacion del tren de Soller en Palma

En esta estación todo nos hace volver atrás en el tiempo. Ya no sólo el tren con sus vagones de madera o el anden, también cómo el jefe de estación con su silbato da la orden de salida al tren. Sin duda, es cómo viajar atrás en el tiempo.

Si vas a pasar tiempo en la capital de Mallorca, no te olvides de consultar las recomendaciones de nuestro post qué ver en Palma de Mallorca.

Descuento de parking para subir al tren de Soller: al presentar el ticket del viaje en el tren en el parking subterráneo de la plaza de España, tienes un 25%.

Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda para planificar vuestra excursión con el Tren de Soller. Si ya habéis viajado a bordo, ¿os ha gustado? ¿tenéis alguna recomendación? Dejadnos vuestro comentario.


Planifica tu escapada a Mallorca

Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca

Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca

Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca

Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca

Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco

Click Mallorca: Toni

Click-Mallorca.com es una plataforma líder en la venta de actividades de ocio y excursiones en Mallorca, donde podrás buscar y encontrar tu excursión entre más de 100 opciones diferentes y obtén el mejor precio garantizado. Toni es uno de nuestros editores de contenido en el blog, donde comparte consejos, experiencias e información de algunos de los mejores lugares que ver y visitar en Mallorca.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Necesitas consejos o ayuda?