Mallorca en invierno: qué hacer, planes y consejos
Mallorca en invierno es una gran idea si quieres disfrutar de la isla con calma: hay menos turistas, mejores precios y un clima suave que permite combinar ciudad, naturaleza y gastronomía. Además de descubrir Palma —su catedral, el casco antiguo y sus museos—, en esta época puedes recorrer la Serra de Tramuntana, visitar bodegas, mercados locales y cuevas, o planear rutas a pueblos con encanto.

En esta guía encontrarás qué hacer en Mallorca en invierno: itinerarios por días (3 y 5), propuestas con niños, visitas imprescindibles en Palma y excursiones por toda la isla, con consejos prácticos para organizar tu viaje. Sigue leyendo y prepara un invierno mallorquín a tu ritmo.
¿Por qué viajar a Mallorca en invierno?
Viajar a Mallorca en invierno tiene muchas ventajas frente a hacerlo en verano. La isla se encuentra mucho más tranquila, sin las multitudes de turistas que suelen llenarla en temporada alta. Eso significa poder pasear por Palma, entrar en monumentos o recorrer sus pueblos sin agobios, con un ambiente mucho más local y auténtico.
Otro de los grandes atractivos es el precio: tanto los vuelos como los hoteles son bastante más económicos en invierno, lo que permite disfrutar de una escapada completa a menor coste. A todo ello se suma la gastronomía de temporada, los mercados de pueblo, rutas de senderismo ideales y un calendario cultural muy activo en Palma.
Temperatura en invierno en Mallorca
El clima en Mallorca es mediterráneo, con inviernos suaves y agradables. Durante el día las temperaturas rondan los 12-17 ºC, con cielos despejados y sol, aunque por la noche suelen descender y conviene llevar ropa de abrigo. Las mínimas rara vez bajan de los 5 ºC.
Los meses de diciembre a febrero son los más frescos, pero aún así permiten hacer excursiones, actividades al aire libre y visitar la isla con buen tiempo. La lluvia es ocasional y suele concentrarse en otoño, por lo que en invierno hay bastantes días soleados. En resumen, un clima perfecto para combinar visitas culturales, viñedos con cata, naturaleza y gastronomía sin calor ni aglomeraciones.
En invierno vas a necesitar ropa de abrigo, ya que especialmente por la noche hace frío, y las temperaturas bajan. Durante el día, las temperaturas son agradables, con cielos azules, con pocas nubes y rayos de sol. Estas condiciones climáticas con estos inviernos tan suaves, hacen que sea una época ideal para visitar Mallorca.
Qué hacer en Mallorca en invierno
Mallorca ofrece muchos planes incluso en los meses más fríos. Desde pasear por la capital y descubrir su patrimonio, hasta hacer rutas por la Serra de Tramuntana, visitar bodegas o disfrutar de la gastronomía local. Además, hay actividades pensadas para todas las edades, incluidos planes familiares con niños. A continuación encontrarás una selección de las mejores ideas sobre qué hacer en Mallorca en invierno.

Un viernes de invierno en Palma
Nuestro plan es aprovechar el viernes para visitar el centro de Palma. En invierno la mayoría de principales monumentos de la ciudad permanecen abiertos. La primera recomendación es visitar la catedral de Palma. Si bien en invierno no hay las mismas colas que en verano, puedes adquirir un ticket de entrada sin colas. A partir de febrero, reabre el Museo Diocesano, cuya visita también estará incluida en el ticket de entrada.
Después de visitar la catedral, te recomendamos dar un paseo por el casco antiguo. Callejear y encontrar pequeñas plazas, conventos, patios medievales, pequeñas iglesias… es todo un placer en invierno, cuando no hay en Palma las aglomeraciones típicas del verano. Si preferimos descubrir Palma con una visita guiada, tenemos la opción de un freetour o de un tour guiado privado.
Para comer, podemos optar por alguno de los restaurantes con estrella Michelin en Palma, para darnos un capricho. Ya sea en Adrian Quetglas o Marc Fosh, seguro que disfrutaremos una excelente experiencia gastronómica. Ambos permanecen abiertos en invierno. Otras opciones para comer son tapear por los puestos del mercado del Olivar o Santa Catalina, o en la zona de la lonja.
Podemos dedicar la tarde a visitar la zona del Paseo Marítimo, acercarnos hasta el Pueblo Español o el Castillo de Bellver, o incluso subir al hop on hop off bus para recorrer en un itinerario de 90 min la ciudad de Palma. Para los amantes del arte y los museo, en Palma podemos encontrar el museo del Baluard, la fundación Miro o el museo March.
Si todavía quieres más ideas para maximizar tu día en Palma, consulta nuestro en blog la entrada qué ver en Palma de Mallorca.

Plan de sábado de invierno en Palma
Una vez hemos dedicado el primer día a visitar la ciudad de Palma, vamos a aprovechar el sábado para realizar alguna actividad en los alrededores de Palma. Tenemos diferentes propuestas, para todos los gustos e intereses:
- Si tienes niños, una actividad perfecta para familias en invierno es visitar Palma Aquarium. En este artículo puedes saber más sobre la visita a Palma Aquarium. Recuerda que en nuestra web puedes comprar la entrada con descuento. Otra interesante actividad con niños es Forestal Park. A ambos sitios puedes llegar en bus publico desde Palma.
- Si te gusta el senderismo, desde Palma tenemos un plan de senderismo ideal para realizar en invierno con picnic y guía local. Si tienes coche, siempre puedes hacer una ruta en plena Sierra de Tramuntana, o la excursión a pie al Castillo de Alaro, y después parar en el Restaurante Es Verger para disfrutar de una rica comida malloquina.
- Otra actividad es un plan de vinos. Puedes coger el tren desde Palma para ir hasta Binissalem o Santa Maria, para visitar alguna bodega y catar vino de Mallorca. En Binissalem, aprovecha para dar un paseo por su pueblo, y si está abierto acércate a la casa-fundación Llorens Villalonga.
- Si te gusta hacer deporte, puedes alquilar una bicicleta en Palma, subir al tren, y bajarte en Binissalem para hacer una ruta entre viñedos, pasando preciosos lugares como Biniali o Binigual.

Planes de naturaleza y senderismo
El invierno es perfecto para disfrutar de la Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad. Puedes hacer rutas sencillas como la subida al Castillo de Alaró con parada en el restaurante Es Verger, o excursiones más largas por pueblos como Valldemossa, Deià o Sóller.
Si buscas actividades organizadas, hay excursiones guiadas con picnic desde Palma, o incluso opciones en bicicleta para recorrer los viñedos de la zona de Binissalem. Y si viajas después de lluvias, no te pierdas el fenómeno natural de Ses Fonts Ufanes, en Campanet.
Actividades culturales y visitas a museos
Además de Palma, muchos pueblos de Mallorca conservan un gran patrimonio. Puedes visitar las cuevas de Campanet, menos conocidas que las del Drach pero muy auténticas, o recorrer el Pueblo Español, una recreación arquitectónica ideal para una tarde de invierno.
En Binissalem, además de bodegas, se encuentra la Casa Museo Llorenç Villalonga. Y en Alcudia, además de su mercado dominical, puedes recorrer las murallas medievales y las ruinas romanas de Pollentia
Gastronomía y enoturismo
El invierno es temporada perfecta para disfrutar de la cocina mallorquina. Desde un tapeo en el Mercado de Santa Catalina o el Mercado del Olivar, hasta restaurantes con estrella Michelin como Marc Fosh o Adrián Quetglas, abiertos todo el año.
El enoturismo es otro gran plan: puedes coger el tren desde Palma hasta Santa Maria o Binissalem y visitar bodegas con cata de vinos. Algunas rutas cicloturistas entre pueblos como Biniali o Binigual permiten combinar deporte y gastronomía.
Qué hacer en Mallorca con niños en invierno
Si viajas en familia, Mallorca ofrece muchas opciones también en invierno. El Palma Aquarium es uno de los planes más recomendados, con zonas cubiertas y actividades para todas las edades. Otra alternativa es Forestal Park, un parque de aventuras al aire libre accesible en transporte público.
Los mercadillos dominicales (como el de Consell o el de Alcudia) también son un buen plan con niños, así como paseos por pueblos con encanto o una visita a las cuevas de Campanet, que fascinan a pequeños y mayores.
Planes de viaje por días en Mallorca en invierno
La duración de tu viaje marcará mucho qué actividades podrás hacer en la isla. Aunque Mallorca se puede visitar en cualquier época del año, en invierno los días son más cortos y conviene organizar bien el itinerario. Ya sea que dispongas de un fin de semana o de casi una semana completa, aquí te proponemos planes adaptados para 3 y 5 días en Mallorca en invierno, con una mezcla de visitas culturales, naturaleza, gastronomía y pueblos con encanto.
Mallorca en 3 días en invierno
Si solo dispones de un fin de semana largo, lo ideal es combinar Palma con alguna excursión cercana:
Día 1 – Palma ciudad
- Visita la Catedral y el casco antiguo.
- Paseo por el Paseo Marítimo o subida al Castillo de Bellver.
- Cena en el centro histórico o en el Mercado de Santa Catalina.
Día 2 – Naturaleza y pueblos
- Excursión a la Serra de Tramuntana: Valldemossa, Deià y Sóller.
- Si hace buen tiempo, senderismo hacia el Castillo de Alaró.
- Por la tarde, visita a una bodega en Binissalem con cata de vinos.
Día 3 – Excursión y mercadillo dominical
- Visita al mercado de Alcudia o Consell.
- Recorrido por las murallas y ruinas romanas de Alcudia.
- Opción alternativa: excursión a las Cuevas de Campanet + Ses Fonts Ufanes.
Mallorca en 5 días en invierno
Con dos días más, puedes disfrutar de la isla con calma y ampliar planes:
Día 1 y 2 – Palma
- Igual que en el plan de 3 días: casco antiguo, museos, ruta nocturna o tour guiado.
- Segunda jornada para visitar el Museo Es Baluard, la Fundación Miró o el Pueblo Español.
Día 3 – Serra de Tramuntana
- Ruta completa con pueblos de montaña: Valldemossa, Deià, Sóller y Fornalutx.
- Posibilidad de recorrer en tren histórico el trayecto Palma – Sóller.
Día 4 – Excursión temática
- Plan familiar: Palma Aquarium y paseo por Playa de Palma.
- Plan activo: excursión de senderismo guiado o ruta en bici entre viñedos.
- Plan cultural: visita a Alcudia con mercado y restos arqueológicos.
Día 5 – Norte y cuevas
- Excursión al Cabo de Formentor con vistas espectaculares.
- De regreso, visita a las Cuevas de Campanet y, si están activas, a Ses Fonts Ufanes.
Consejos prácticos para viajar a Mallorca en invierno
Viajar a Mallorca en invierno es más sencillo de lo que parece, pero hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta para aprovechar al máximo tu escapada. Aquí van varios consejos útiles:
- Ropa adecuada: aunque durante el día suele hacer sol y temperaturas de entre 12 y 17 ºC, por la noche refresca y puede bajar hasta los 5 ºC. Lleva abrigo, calzado cómodo para caminar y algo ligero para el mediodía.
- Alquiler de coche: en invierno hay menos transporte turístico, por lo que alquilar un coche es la mejor forma de recorrer pueblos, playas y rutas de montaña con libertad.
- Precios y reservas: el invierno es temporada baja, lo que significa vuelos y hoteles más baratos. Aun así, si quieres probar restaurantes con estrella Michelin o visitar bodegas, conviene reservar con antelación.
- Horarios más reducidos: algunos museos, monumentos y atracciones turísticas cierran antes en invierno o limitan sus días de apertura, así que revisa horarios para planificar bien cada día.
- Ambiente local: al haber menos turistas, es una gran ocasión para vivir una Mallorca más auténtica, con mercados de pueblo, fiestas locales y trato más cercano.
En este artículo te hemos dado un buen número de razones para viajar a Mallorca en invierno, e incluso en otoño. Esperamos que te haya ayudado a planificar o decidir tu próximo viaje a Mallorca.
Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca
Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca
Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca
Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca
Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco
Seguro de viaje: descuento en tu seguro IATI de un 5%
1 respuesta
[…] Palma en invierno: que ver y visitar […]