¿Qué ver en Manacor?
Qué ver en Manacor es una de las búsquedas más comunes entre quienes visitan Mallorca, y no es casualidad: hablamos de la segunda ciudad más grande de la isla, un lugar lleno de historia, tradición artesanal y rincones sorprendentes que te permitirán descubrir otra cara de Mallorca más allá de las playas.
Este artículo lo hemos creado los expertos en excursiones de Click Mallorca, compañía local con más de 10 años de experiencia organizando actividades y visitas en toda la isla. Conocemos Mallorca como la palma de nuestra mano, y nuestro objetivo es ayudarte a explorar lo mejor de Manacor y enlazarlo con planes y excursiones que hagan tu viaje inolvidable.
Qué ver en Manacor: lo mejor que visitar
Manacor es un destino que combina patrimonio, artesanía y costa. Aquí encontrarás los principales lugares de interés que no puedes perderte durante tu visita.
Casco histórico de Manacor
El centro histórico es perfecto para pasear sin prisas. Encontrarás calles estrechas con fachadas de piedra, plazas llenas de ambiente y rincones donde se respira la esencia mallorquina. La Plaza de Sa Bassa es el corazón de la ciudad, rodeada de bares y terrazas, mientras que la Plaza del Convent ofrece un entorno más tranquilo junto al antiguo convento de Sant Vicenç Ferrer.
Dedicar un rato a recorrer estas calles te permitirá conocer el carácter local de la ciudad, entrar en pequeñas tiendas familiares y sentirte parte de la vida cotidiana de Manacor.
Iglesia de Nostra Senyora dels Dolors
Este imponente templo neogótico, con su gran campanario visible desde toda la ciudad, es uno de los símbolos de Manacor. La iglesia comenzó a construirse en el siglo XIX sobre una antigua parroquia medieval y todavía hoy sigue siendo el centro espiritual de la localidad.
El interior es amplio y luminoso, con retablos de estilo gótico y neogótico. En ocasiones especiales se permite subir al campanario, desde donde se disfrutan unas vistas espectaculares de la ciudad y los alrededores.
Mercado de Manacor
Cada lunes, las calles del centro se llenan de color con el tradicional mercado semanal. Es uno de los más grandes de la isla, con cientos de puestos que ofrecen fruta, verdura, embutidos, flores, ropa y artesanía.
Pasear por el mercado es una experiencia en sí misma: es la mejor forma de conocer el día a día de los manacorins, probar productos locales como la sobrasada o las ensaimadas, y llevarte un recuerdo auténtico de Mallorca.
Museo de Historia de Manacor
El museo se encuentra en la Torre dels Enagistes, un edificio gótico del siglo XIII. Su colección incluye restos arqueológicos de la prehistoria, época romana y medieval de la comarca.
El acceso es gratuito, y abre de martes a sábado en horario de mañana y tarde, mientras que los domingos solo abre por la mañana (lunes cerrado). Es una parada ideal para quienes quieren dar un contexto cultural a su visita y conocer la historia de la región.
Cuevas del Drach y Porto Cristo
Las Cuevas del Drach, situadas en Porto Cristo (a 15 minutos en coche), son uno de los lugares más visitados de Mallorca. El recorrido guiado te lleva por impresionantes galerías llenas de estalactitas y estalagmitas, hasta llegar al Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo.

La visita finaliza con un concierto de música clásica en directo y, opcionalmente, un breve paseo en barca sobre el lago iluminado: una experiencia mágica que no olvidarás. Después de las cuevas, merece la pena dar un paseo por Porto Cristo y disfrutar de su puerto y su playa.
Cuevas dels Hams y Dinosaur Land
Muy cerca de las Cuevas del Drach se encuentran las Cuevas dels Hams, famosas por sus formaciones rocosas en forma de anzuelos (de ahí su nombre). El recorrido incluye un espectáculo audiovisual con música y luces que resalta la belleza de la cueva.

Junto a ellas está DinosaurLand, un parque temático con reproducciones a tamaño real de dinosaurios, ideal si viajas en familia. La combinación de cuevas + parque es una de las actividades favoritas para quienes visitan Manacor con niños.
Rafa Nadal Museum Xperience
Este espacio moderno ofrece un recorrido por la trayectoria deportiva de Rafa Nadal, con trofeos, recuerdos y material audiovisual. Pero lo más llamativo son sus experiencias interactivas: simuladores de deportes, realidad virtual y juegos digitales que gustan tanto a adultos como a niños.
Se encuentra junto a la academia de tenis de Rafa Nadal, y permite descubrir la faceta más humana y deportiva de uno de los mallorquines más universales.
Tienda-exhibición de Perlas Majorica
Manacor es la cuna de las famosas perlas Majorica, elaboradas artesanalmente desde 1890. En la entrada de la ciudad encontrarás la tienda-exhibición principal, donde podrás conocer el proceso de fabricación y comprar piezas únicas.

También existe otra tienda-exhibición en Porto Cristo, lo que convierte la visita en un plan perfecto para quienes combinan las cuevas con la tradición artesanal de la zona.
Playas y calas de Manacor
El municipio de Manacor no solo destaca por su casco urbano y su historia, también por sus playas y calas. La más conocida es Porto Cristo, que además se considera el puerto de Manacor. Su playa urbana es ideal para un baño tranquilo y está rodeada de restaurantes y servicios, lo que la convierte en un lugar perfecto para familias y viajeros que buscan comodidad.

Más allá de Porto Cristo, la costa de Manacor esconde auténticas joyas. Destacan Cala Varques, una de las más populares por sus aguas cristalinas y su entorno natural, y Cala Pilota, más salvaje y de difícil acceso, perfecta para quienes quieren disfrutar de la tranquilidad. También encontrarás playas más turísticas pero igualmente hermosas, como Cala Anguila y Cala Mandia, ambas cercanas a Porto Cristo, con arena fina y aguas turquesas que invitan a pasar el día.
Bodegas de Manacor
El interior del municipio también ofrece experiencias ligadas al vino. Manacor cuenta con bodegas reconocidas que elaboran vinos con carácter, gracias al clima y al terreno de la zona. Una de las más conocidas es la Bodega Miquel Gelabert, que produce vinos de autor con variedades autóctonas y un fuerte compromiso con la viticultura sostenible.
Otra visita imprescindible es la Bodega Toni Gelabert, también especializada en vinos ecológicos y biodinámicos. Ambas bodegas ofrecen catas y visitas guiadas donde podrás conocer de cerca la tradición vinícola de Manacor y degustar vinos con denominación de origen Pla i Llevant, muy apreciados en Mallorca.
Excursiones y actividades ofrecidas por Click Mallorca en Manacor
En Click Mallorca disponemos de una amplia oferta de excursiones y actividades somos expertos en excursiones en la Isla y queremos contarte todo sobre ella para que la disfrutes al máximo, revisa nuestro blog sobre Qué ver en Mallorca, con los mejores Consejos para Viajar a Mallorca ue disfrutes de Manacor y sus alrededores sin complicaciones. Entre las más destacadas:
- Excursión a las Cuevas del Drach: si no dispones de coche de alquiler, te recomendamos nuestra excursión desde Palma y centros turísticos de la zona sur. Es una excursión de medio día con transporte, guía durante el trayecto y visita a las perlas Majorica. Todo organizado, sin colas y con la tranquilidad de contar con un guía local.
- Entradas combinadas Cuevas dels Hams + Dinosaurland: ideal para familias, con acceso a las cuevas y al parque temático en una sola entrada.
- Safari Mallorca en Sa Coma: a pocos kilómetros de Manacor, esta actividad te permite recorrer una reserva natural en vehículos especiales y ver animales en semilibertad.
- Paseos en barco desde Porto Cristo: desde este puerto cercano a Manacor salen barcos panorámicos que recorren la costa este hasta Cala Millor, Cala Ratjada o calas escondidas. También existe la opción de alquiler privado de veleros, perfecto para una experiencia exclusiva.

Conclusión
Esperamos que después de haber leído este artículo tengas claro qué ver en Manacor y cómo aprovechar tu visita: desde su casco histórico y la iglesia dels Dolors hasta el bullicioso mercado, el Museo de Historia, las Cuevas de Mallorca como las del Drach y dels Hams, el museo de Rafa Nadal o la tradición de las perlas Majorica. Como ves, Manacor ofrece una mezcla de historia, cultura y costa que merece estar en tu itinerario de viaje. También tenemos el detalle de como ir en coche de palma a manacor
Si has llegado hasta aquí es porque estás preparando tu viaje y quieres descubrir qué hacer en Manacor y en Mallorca.
Hemos creado una Guía completa para organizar tu viaje a Mallorca Y recuerda: la isla es un destino turístico lleno de planes, desde visitas guiadas hasta excursiones en barco con avistamiento de delfines, rutas de senderismo y experiencias gastronómicas.
En Click Mallorca somos expertos locales en excursiones y actividades en Mallorca, con más de 10 años de experiencia y un servicio de atención al cliente cercano y personalizado. Te invitamos a descubrir nuestra selección de excursiones en toda la isla y reservar con la confianza de que estás en manos de quienes conocen Mallorca como la palma de su mano.