Senderismo en Mallorca: rutas circulares fáciles
¿Te encuentras en Mallorca? ¿Estás buscando rutas de senderismo circulares y fáciles para este fin de semana? Entonces, estás en el lugar adecuado. Nuestro equipo de expertos en excursiones por Mallorca de click-mallorca.com ha preparado una lista de diferentes rutas para disfrutar de la isla.
- Rutas bien señalizadas
- Rutas que no requieren mucho esfuerzo físico, porque son sencillas y cómodas
- Paseos que puedes hacer con niños
- Rutas que son de duración corta, poca distancia y circulares
Hemos incluido una variedad de rutas, ya que no todo el mundo tiene las mismas preferencias. Los hay que prefieren sólo montaña, los hay que les gusta ver el mar, otros prefieren rutas con poca gente… Eso sí, en las últimas rutas que os ofrecemos, hemos subido un poco el nivel de dificultad, ya sea en duración o desnivel.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Excursión circular desde Soller a Biniaraix
El valle de Soller es uno de los principales puntos de senderismo en Mallorca. En este valle hay lugares preciosos, cómo Biniaraix. Desde allí salen numerosas rutas, siendo una de las más recomendadas la del barranco de Biniaraix. De hecho, incluimos esta ruta en la lista de mejores rutas de senderismo en Mallorca.
La ruta que os proponemos sale desde Soller, y en un recorrido de 90 minutos nos lleva hasta la possessió de Binibassi y el precioso pueblo de Biniaraix. Podrás disfrutar de un paisaje bellísimos, con antiguas casas, montañas, limoneros y olivos. Al terminar, puedes aprovechar para dar un paseo por Soller.
Reserva Park Puig de Galatzo
Si buscas una actividad o ruta para hacer con niños, y que sea muy fácil e ideal para ellos, nos encanta esta opción. En La Reserva del Puig de Galatzo hay una itinerario de unos 3 kilómetros que te lleva por el bosque.
A lo largo del recorrido pueden ver una gran variedad de vegatación, esta variedad se debe a su abrupto paisaje, ya que varía desde los 200 metros de altura sobre el nivel del mar hasta los 1.026 metros del Puig de Galatzó. Además de plantas, La Reserva hospeda a osos pardos, emus, gamos, jinetas, burros salvajes, cabras, pavos reales, ocas e infinidad de especies de patos en un entorno de cuevas y cascadas.
Todos los animales son de acogida. Son animales que tienen algún problema, y desgraciadamente no pueden vivir en total libertad. Iban a ser sacrificados, y la Reserva es su lugar de acogida donde gozar de una segunda oportunidad.
El recorrido completo es a través de antiguos caminos de carboneros, y consta de 3,5 km pasando por cascadas de extraordinaria belleza, y viendo múltiples animales en un terreno de ligeras subidas y descensos. Tras un paseo de aproximadamente una hora y media, se encontrarán una zona de descanso donde hay mesas donde comer y un servicio de bar. Y en verano una zona de piscinas.
El monasterio de Lluc
El Santuario de Lluc podía faltar en nuestra lista de rutas circulares en Mallorca. Se trata de una de las rutas clásicas y más populares, que nos lleva hasta el centro religioso de la isla. Lluc está en un precioso valle a 400 metros de altura, rodeado de montañas y senderos.
La ruta que os proponemos no nos lleva a ninguna de las altas montañas cercanas a Lluc, cñomo el Puig Tomir o el Puig de Galileu. Todo lo contrario, es una ruta circular, con apenas una ligera subida. La ruta sale desde el monasterio de Lluc hacia el campo de fútbol, y desde allí vemos indicadores de madera en dirección al Camell. Se trata de una roca de piedra karstica que el tiempo ha ido moldeando hasta parecerse a un camello. Desde allí seguiremos las indicaciones hasta la Cometa des Morts, una antigua cueva prehistórica.
Son Real
La finca de Son Real es una posessión que se encuentra cerca de Can Picafort. Parte de la finca fue adquirida por el Govern Balear, y crearon un centro de información en las antiguas casas, y diferentes rutas de senderismo fáciles. Al llegar a Son Real veréis carteles informativos de las 4 rutas que se pueden hacer. Todos los itinerarios están perfectamente señalados, y en los paneles informativos hay mapas de la ruta.
Os proponemos una ruta circular combinando los diferentes itinerarios para llegar hasta el refugio de Son Real. Desde allí, observar las antiguas torres de enfilación, y seguir bordeando la costa. Llegaréis hasta la necrópolis de la Punta des Fenicis, y desde allí se puede regresar hacia Son Real.
Ruta en Santa Eugenia
En la zona del Raiguer en Mallorca se pueden hacer muchas rutas de senderismo, y esto es algo que no muchos saben. En este caso, la ruta que te proponemos es una ruta sumamente fácil y entretenida que en apenas dos horas vamos a poder completar.
Desde la iglesia de Santa Eugenia iremos a la Cueva de Lourdes, un lugar muy especial y con una interesante historia. Desde allí, iremos al llogaret de Ses Olleries, y desde allí por un sendero hasta la cima del Puig de Santa Eugenia, de 243 metros. Desde allí se divisa una vista extraordinaria del Pla de Mallorca. Una vez en la cima, iniciaremos el descenso hacia un “submarino” u “ovni” (sí, sí, ya veréis lo que es al hacer la excursión 😉 ) para luego volver al punto de partida.
Atalaya de Son Jaumell
Nuestra siguiente ruta circular nos lleva a Cala Ratjada. Desde la playa de Cala Agulla os proponemos una excursión hasta la antigua atalaya defensiva de Son Jaumell. Es una ruta de apenas 6 kilómetros, que se puede hacer en unas dos horas.
La primera parte nos descubre las preciosas playas de la zona, para después andar por un pinar, y desde allí iniciar el ascenso hasta los restos de la antigua atalaya defensiva de Son Jaumell. Luego descenderemos por la ladera en dirección hacia Cala Mesquida, y desde allí hacia el Coll de Sa Marina para regresar al punto de inicio de la excursión.
Ruta circular en Valldemossa
Se trata d euna bonita y fácil excursión circular de senderismo por Valldemossa, bajo la sombra de magníficos bosques de encinares. Parte de la ruta es un antiguo camino de carboneros, en el que encontraremos restos de sus casas y “rotllos de sitja” donde elaboraban el carbón.
Esta ruta circular tiene una longitud de unos 6,5 kilómetros, con algo de desnivel, pero sin demasiada dificultad, Incluso se puede hacer al atardecer en verano, ya que caso todo el recorrido tiene sombra. En unas 3 horas podremos hacer toda la ruta.
Ruta circular por Deia
Una ruta circular muy sencilla, que puedes hacer en familia y que no te llevará más de dos horas. La ruta empieza en el pueblo de Deia, y está perfectamente señalizada. Son unos 5 kilómetros de distancia, con un desnivel de 167 metros.
Es una ruta corta que puedes hacer todo el año, y en verano puedes aprovechar para darte un baño en Cala Deia. Al terminar la ruta, no puedes dejar de visitar el pueblo porque hay muchas cosas que ver y visitar en Deia. Deia mantiene todo su encanto, y es un placer pasear por sus calles. Os recomendamos subir hasta la iglesia, desde donde hay una de las mejores vistas.
Embalse de Cuber
Estamos a 800 metros de altura, a los pies del Puig Major, la montaña más alta de Mallorca. Con semejante información, uno puede pensar que difícilmente se pueden encontrar rutas fáciles en esta zona. Pero sí, las hay. Aquí tenemos el embalse de Cuber.
Se trata de una ruta circular, y prácticamente sin subidas. Esto hace que encaje perfectamente en nuestra lista de rutas de senderismo en Mallorca fáciles y circulares, y además es ideal para hacerla en familia. El itinerario de la excursión discurre siempre bordeando el embalse, y es muy fácil de seguir.
La primera parte de la ruta, desde la entrada a la zona del embalse hasta la presa, es un c aino asfaltado, y el resto es un camino de tierra. Al lado tenemos la zona recreativa de la Font des Noguer, con bancos y mesas de madera, donde podemos hacer un picnic al terminar la excursión.
La ruta cubre una distancia de 4,5 kilómetros, y se puede hacer en 90 minutos.
Una ruta urbana por Alcudia
Nos gusta la variedad, y ofrecer algunas sugerencias diferentes. En este caso, nos vamos hasta uno de los pueblos más bonitos de Mallorca: Alcudia. Os proponemos una ruta muy variada, que empieza con un recorrido alrededor de las murallas de Alcudia. Descendemos de ellas a la atura de la Plaza de Toros, y desde allí nos vamos hacia la costa, al hotel More. Allí encontramos una preciosa y pequeña playa.
Siguiendo siempre el recorrido de la costa, por un pequeño sendero, y con preciosas vistas de la bahía de Pollensa, iremos descubriendo muchos lugares. Veremos una antigua casa de pescadores, una antigua cantera de mares, vistas del Cabo de Formentor y la atalaya de Alcudia. Y así, descubriremos dos preciosas playas de Alcudia: Sant Pere y Sant Joan. Después de estas playas, retomamos el asfalto, y a la atura del restaurante Bodega del Sol, enfilamos dirección a Alcudia
La albufera de Alcudia
La Albufera de Alcudia es la zona húmeda más extensa e importante de Mallorca, con 16500 hectáreas. En esta ocasión os proponemos algo “diferente”: hacer la ruta en bici, y optar por el itinerario de 14 kilómetros.
Esta ruta circular empieza en la entrada del parque natural. El recorrido está muy bien indicado, y durante la ruta hay varios paneles informativos con el itinerario (es la ruta número 3). Durante la excursión vamos a poder encontrar miradores, torres de observación, canales de riego, puentes, campos de cultivo y torrentes. Una ruta muy variada.
Una buena idea con la que combinar las dos últimas rutas en la zona de Alcudia, es con un paseo a caballo por la tarde. En el banner de arriba os damos algunas ideas que están super bien. O incluso no hay porque combinarlo, puede ser una buena actividad para hacer otro día.
La moleta de Binifaldo
Ya casi terminamos con nuestras propuestas de rutas circulares y excursiones fáciles en Mallorca. Y si hemos empezado con rutas cortas, en este caso, optamos por una ruta algo más larga. Son 10 kilómetros, pero con muy poco desnivel.
La ruta se puede hacer todo el año, ya que transcurre por bosques frondosos, y al estar a 400 metros de altura, siempre hay frescor. La ruta empieza en el refugio de Son Amer cerca del monasterio de Lluc. allí, ya vemos un panel con el recorrido a seguir. Durante toda la ruta hay señalizaciones, y la ruta que va bordeando La Moleta de Binifaldo es muy fácil de seguir.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para planificar vuestra próxima ruta circular en Mallorca. Si ya la has hecho alguna ruta, ¿te ha gustado? ¿tienes alguna recomendación? Déjanos tu comentario. Si te ha gustado el post, compártelo en tus redes sociales…
Las mejores opciones para pasarlo bien en Mallorca: Excursiones en Mallorca
Hoteles donde alojarte con cancelación gratuita y al mejor precio: Hoteles en Mallorca
Alquila coches a los mejores precios. Alquiler de coches en Mallorca
Encuentra vuelos al mejor precio hacia Mallorca: Vuelos a Mallorca
Salidas y tours en barco y catamaran: Excursiones en barco
Seguro de viaje: descuento en tu seguro IATI de un 5%